Nacionales

CFK recibió a Carlos Maslatón en San José 1111: qué dijo sobre la reunión

Cristina Fernández de Kirchner publicó una imagen junto a Carlos Maslatón en su casa de San José 1111 y celebró haber hablado a pesar de las diferencias.

Jueves 30 de Octubre de 2025

319990_1761871067.jpg

22:15 | Jueves 30 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a Carlos Maslatón en su casa de San José 1111 y sorprendió con un amistoso tuit sobre su reunión con el exlibertario. "Qué buena la charla de aye", escribió la exmandataria en X, en respuesta a la publicación del empresario que acompañó con una foto del encuentro.

En su cuenta de X, CFK expresó que "lo mejor de esa charla fue lo que no se dijo, pero que está implícito: la posibilidad de hablar, de compartir y hasta de coincidir en muchas cosas que nuestro país necesita construir en conjunto, entre dos personas que vienen de historias de vida diferentes y militancias políticas, en algunos momentos, antagónicas".

 
CFK recibió a Carlos Maslatón en San José 1111.

CFK recibió a Carlos Maslatón en San José 1111.

La reunión entre CFK y Carlos Maslatón

Quien dio a conocer los detalles del encuentro fue el propio Maslatón, quien también reparó en lo satisfactorio de haberse reunido a pesar de las diferencias ideológicas y ponderó a la expresidenta.

 

"'Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos'. Evangelio según San Mateo, Capítulo 5, Versículo 10, Nuevo Testamento. Estas máximas de Jesucristo fueron expresadas en el año 29 frente a un grupo de judíos que habitaban las orillas del Mar de la Galilea-Israel, en la Judea del siglo I ocupada por el Imperio Romano”, escribió el financista en sus redes, en apoyo a CFK por su prisión domiciliaria.

“Junto al resto de las Bienaventuranzas, es uno de los mensajes más fuertes de la historia de la humanidad. Forman parte de la cultura universal y son aplicables a las injusticias actuales”, agregó Maslatón.

 

Luego de haber sido muy cercano a Javier Milei, Maslatón celebró su visita a CFK con una foto junto a la expresidenta, y reconoció que “hacía años que quería hablar con ella para analizar parte de lo sucedido en la Argentina en especial desde octubre de 2011 cuando, lamentablemente, se genera la grieta nacional por incomprensión mutua de mensajes y de intenciones políticas”.

Los detalles de Carlos Maslatón sobre su encuentro con CFK

Según contó, la encontró “bien y fuerte”, y detalló: “Le dije que fui muy crítico de su gobierno en 2012-2013 y que participé de las tres marchas del 13S, 8N y 18A. Que entonces creíamos que el país marchaba hacia el chavismo venezolano, una mala interpretación por cierto pues ella y el peronismo mostraron tolerancia hacia el disidente, comportamiento democrático y condena a todo regreso a formas violentas para la política nacional”, añadió.

También dio a conocer que en su charla analizaron economía y lo que tildó como "errores financieros del Gobierno". En esa línea, le expresó que, según su punto de vista "fue sentenciada con criterio políticamente motivado y que, perteneciendo yo a la generación política de 1983, no acepto encarcelar al adversario para proscribirlo de la competencia electoral”.

Carlos Maslatón reveló detalles sobre su encuentro con CFK.

Carlos Maslatón reveló detalles sobre su encuentro con CFK.

“No estuvo ausente de la conversación el tema Irán y AMIA, y en este sentido le conté de mi reunión con el Presidente de Israel Shimon Peres de noviembre de 2010 donde él me expresó su agradecimiento por las gestiones de Cristina en este aspecto así como las de Néstor Kirchner cuya muerte lamentó fuertemente”, relató Maslatón.

Por último, indicó que “estuvo presente y gestionó la reunión Eduardo Valdés, amigo personal del peronismo desde hace 43 años, con quien conviví en la política universitaria en la transición democrática y en la Ciudad siendo él Secretario General de la Intendencia y yo un concejal por la Ucedé”.

En ese marco, cerró: “Le deseo todo lo mejor a CFK, apreciada por gran parte de la población argentina y que merece respeto. En sus 8 años de gobierno tuvo aciertos y equivocaciones, como todos, pero trató de lograr desde su punto de vista lo mejor para el país”.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA