
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Nacionales
El expediente viene en revisión de la Cámara de Diputados pero, si resulta aprobado, deberá regresar allí ya que el Frente de Todos le introdujo varias modificaciones.
Sábado 26 de Septiembre de 2020
20:34 | Sábado 26 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara alta tiene previsto debatir en sesión especial la semana próxima el proyecto de ley de Economía del Conocimiento, que promueve mediante incentivos fiscales, hasta el año 2029, a las empresas y emprendedores en el diseño, adaptación y desarrollo de producción software y servicios afines a las nuevas tecnologías.
El expediente viene en revisión de la Cámara de Diputados pero, si resulta aprobado, deberá regresar allí ya que el Frente de Todos (FdT) le introdujo varias modificaciones.
La Ley de Economía del Conocimiento había sido, originalmente, aprobada por el Congreso durante el Gobierno de Mauricio Macri, pero la administración de Alberto Fernández suspendió su aplicación hasta mandar una nueva iniciativa al parlamento que se aprobó en Diputados en junio.
El Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento tendrá vigencia desde el 1° de enero de 2020 para las empresas adherentes y hasta el día 31 de diciembre de 2029.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA