Nacionales
"Aquellos impuestos generados por única vez no han terminado de la mejor manera", disparó Carlos Abeledo, director del Departamento de Tributación de UIA.
Jueves 03 de Diciembre de 2020
15:59 | Jueves 03 de Diciembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
"Cada vez que se diseña un sistema tributario se debe pensar en el efecto inmediato y el colateral. Somos tributaristas, no economistas, pero hemos visto que aquellos impuestos generados por única vez no han terminado de la mejor manera”, consideró Carlos Abeledo, director del Departamento de Tributación de la Unión Industrial Argentina (UIA).
En ese sentido, agregó que “es importante analizar de antemano los posibles efectos secundarios de cada nuevo tributo que se plantea" y explicó que “nosotros hemos propuesto alternativas en el Congreso”.
En ese sentido vale recordar que recientemente la UIA manifestó a través de un comunicado el desacuerdo y preocupación con relación al proyecto de ley "Aporte solidario y extraordinario para morigerar los efectos de la pandemia”, que obtuvo media sanción en la cámara de Diputados.
Según la entidad, el tratamiento del proyecto en el recinto no tuvo en cuenta los elementos que afectan al sector productivo, y consecuentemente, los efectos sobre el sostenimiento del empleo y la actividad en el contexto de una crisis sanitaria y económica sin precedentes.
Los temas abordados en el documento presentado por la UIA son:
Asimismo, según el comunicado de la UIA, el proyecto afecta los principios constitucionales de confiscatoriedad, capacidad contributiva y retroactividad respecto de la condición de residente. Confiscatoriedad, porque grava la misma base imponible que el impuesto a los bienes personales con el agravante que no admite las exenciones de aquel tributo). Capacidad contributiva, porque ante idéntico patrimonio se tributa diferente en función de la localización de los activos. Retroactividad de la condición de residente, porque este tributo alcanzará a los residentes al 31/12/2019 aunque hayan perdido dicha condición durante este año.
“En un contexto atravesado por una crisis de escala global, la redacción del proyecto en cuestión profundizará aquellos problemas que impiden emprender el camino de la recuperación sostenida. Más que gravar los recursos que se destinan a la inversión, Argentina necesita potenciarlos desde una mirada integral y de largo plazo”, reza el comunicado.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Tras su asunción, Quintela felicitó al nuevo Papa León XIV: "Paz, solidaridad y justicia social"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA