Locales
LA RIOJA-. Ricardo Espinosa, especialista en consumo, informó que “ha crecido un 6% con relación al mes de mayo”, y remarcó que “la gente utiliza la tarjeta de crédito para comprar en el supermercado”.
Martes 28 de Junio de 2022
11:56 | Martes 28 de Junio de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Como consecuencia de la incesante inflación, en junio se registró un crecimiento del consumo con las tarjetas de crédito.
Así lo informó a Multiplataforma Fénix, Ricardo Espinosa, especialista en consumo, quien indicó que “ha crecido un 6% con relación al mes de mayo”, con lo cual se llegó a un incremento de casi un 50% interanual.
“Para mitigar la crisis económica, la gente utiliza la tarjeta de crédito para comprar en el supermercado. Se compran alimentos en tres cuotas”, manifestó y remarcó que para llenar el changuito en el supermercado, son necesarios entre 25 y 30 mil pesos.
Otro de los aspectos que se refleja en la crisis económica de la sociedad, es el abandono del servicio de las prepagas. “Es parte de los bienes que la gente sacrifica o quita como prioridad”, explicó y agregó que “mayormente, son los que tienen una obra social y pagan un plus para tener una prepaga”.
En el mismo sentido, señaló que “los aumentos son autorizados por el gobierno, pero están por encima de la inflación”.
Espinosa manifestó además que los medicamentos son el rubro que más aumentó, ya que señaló que desde la pandemia, algunos ya aumentaron más de 300%.
El especialista también hizo mención a las caídas del consumo, y consideró que la caída del consumo de la carne es lo más notorio. “Hay el menor consumo de los últimos cien años”, graficó.
Ante este presente, Ricardo Espinosa se mostró pesimista para lo que queda del año. “La gente está sobre endeudada”, aseveró y manifestó que “la proyección es que la inflación podría llegar al 80%”, con los cual sentenció que “veo muy difícil que haya un respiro. La perspectiva es bastante oscura”. “No creo que se desacelere la inflación porque habrá aumentos de servicios, prepagas, escuelas, con los cual a superarse el 5% mensual”.
DEJANOS TU COMENTARIO
7 COMENTARIOS
Docente
| Miércoles 29 de Junio de 2022
que la paguen es otra cosa
ines
| Miércoles 29 de Junio de 2022
obvio si no hay un mango y después no se puede pagar la tarjeta y los intereses te matan son mas que usurero
Casta Miserable
| Martes 28 de Junio de 2022
Está cara hasta la polenta
Adrian
| Martes 28 de Junio de 2022
Y si...porq la gente lo que come hoy,lo paga en plan z y asi se va haciendo un cuello de botella que tarde o temprano estalla....
Para la historia
| Martes 28 de Junio de 2022
No pasa por libros chorrea odio, sobre todo cuando habla de "la señora" que le lleva años luz de distancia jajaja
Pacu
| Martes 28 de Junio de 2022
Utilizar la tarjeta es como dar manotazo de ahogado. Hoy en día es como suicidarse económicamente.
La historia
| Martes 28 de Junio de 2022
Seria bueno que la conductora leyera un libro para que no viva repitiendo titulos de clarin, la nacion o infobae jajaja
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA