
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Locales
LA RIOJA-. Ricardo Buryaile, que fue ministro de Agricultura durante el gobierno de Macri, consideró que la medida “muestra la fragilidad del plan económico”. Además alertó que en el 2023 habrá más inflación y desabastecimiento.
Martes 29 de Noviembre de 2022
10:14 | Martes 29 de Noviembre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno Nacional formalizó la puesta en marcha del “dólar soja 2″, medida con la que espera que el agro liquide 3.000 millones de dólares. El incentivo, que rige desde este lunes y hasta el 31 de diciembre, permite que el complejo sojero liquide sus exportaciones a un tipo de cambio de 230 pesos.
Sin embargo, Multiplataforma Fénix dialogó con Ricardo Buryaile, diputado nacional y exministro de Agricultura durante el gobierno de Macri, quien se manifestó en contra de la medida.
“El Dólar Soja II es una necesidad de dólares del gobierno, sin ningún plan productivo”, indicó y remarcó que la medida “muestra la fragilidad del plan económico y la fragilidad para el productor, que va a guardar la producción”-
“Siempre el negocio lo hacen los más grandes, el problema es cuando ese es alentado por el gobierno”, puntualizó.
En ese marco, consideró que “no hay buena perspectiva para el año que viene”, ya que señaló que “la cosecha no es buena y el clima no ayuda”.
“Los precios internacionales ayudan, pero los costos de Argentina acobardan a cualquiera”, puntualizó y vaticinó que el 2023 “va a ser un año muy complicado, con desabastecimiento”.
En ese sentido, contó que su hijo consume un medicamento que no se consigue y ante ello sentenció que “estas son las consecuencias de un mal plan económico”.
Al ser consultado sobre las contradicciones del impulsar cepos contra el dólar y al mismo tiempo organizar certámenes deportivos mundiales, como hará La Rioja con el Padel, el diputado y exministro utilizó una ironía, al señalar que “seguramente se pedirá un dólar padel a Massa para hacer el mundial”.
Volviendo al foco del problema, Buryaile manifestó que “no hay dólares porque se han cansado de pisar a la producción”, al tiempo que remarcó que “con este tipo de cambio, no le va bien a nadie. Con un desdoblamiento cambiario, que el dólar real vale más del doble”.
Por otro lado, el exministro de Agricultura hizo mención al factor climático que también afectará al sector productivo, ya que señaló que “la sequía es influyente”, y vaticinó que “en trigo vamos a perder más de 4 mil millones de dólares”. “La sequía va a ser muy importante”, concluyó.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Julio
| Miércoles 30 de Noviembre de 2022
Tambien se mostró en contra del aumento del 30 % que se dieron?
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA