
Dos riojanos contaron cómo se vive en España
Internacionales
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó a Argentina, Chile y Perú trabajar conjuntamente en una política soberana para el litio, que favorezcan a los cuatro países, que no esté en los ojos de ningún comando sur ni que sea motivo de desestabiliza
Viernes 24 de Marzo de 2023
12:39 | Viernes 24 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
"Tenemos que diseñar de manera conjunta una política que asegure la posición de nuestros países como proveedores del litio en condiciones soberanas que favorezcan a los cuatro países", enfatizó
La iniciativa se dio a conocer en un acto público del Día del Mar que se recuerda cada 23 de marzo en Bolivia.
"No queremos que nuestro litio esté en los ojos de ningún Comando Sur (de Estados Unidos) ni que sea motivo de desestabilización de Gobiernos", manifestó.
Arce expresó estas palabras en clara alusión a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, quien recientemente se refirió a Sudamérica, donde se encuentra el triángulo del litio, como "patio trasero" de su país.
A decir del presidente boliviano, es importante gravitar en el mercado internacional del metal blanco con libertad y sin imposiciones, con precios que beneficien a las economías.
Destacó que una de las formas de influir en el mercado, es como la iniciativa propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que es pensar en una "OPEP del litio".
Considera que intervenir en el mercado internacional con precios que beneficien a las naciones productoras de litio "debe ser algo que nos una".
El objetivo es posicionar a Bolivia, Argentina, Chile y Perú, como potenciales impulsores de nuevas formas de almacenamiento de energía que permita sustituir los combustibles fósiles, minerales como el litio son la forma de hacerlo, agregó.
En la actualidad, Bolivia puso en marcha el modelo soberano de inversiones, que es contrario al modelo privatizador, no vende ni concesiona los salares bolivianos, ya que la propiedad, la producción, el mercado, los impuestos y las regalías son de control absoluto del Estado.
En ese contexto, la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) estará presente en toda la cadena productiva, desde la extracción, su industrialización y la comercialización de productos. Con la cuantificación de los estudios concluidos de los salares de Coipasa y Pastos Grandes en Bolivia, las reservas de litio probadas prevén incrementarse más de los 21 millones de toneladas que actualmente están certificadas, según el Gobierno.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
no sirve de nada con chorro quintela y su putrida familia
| Viernes 24 de Marzo de 2023
el litio será lo mismo que los festivales, los ingresos se los agarran ellos
Las Más Vistas
Dos riojanos contaron cómo se vive en España
Qué trámites se pueden realizar en la nueva sede de Anses del Parque de la Familia
Incidentes en Talleres-Chacarita: Los hinchas del Funebrero se enfrentaron con la policía y el partido estuvo demorado 20 minutos.
Se confirmó la fecha que jugaría Boca en la provincia
La interna en la barra de Chacarita que originó los graves incidentes en el partido ante Talleres: “¿Están esperando que alguien se muera?”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA