
La Rioja entre las provincias más caras en las que se paga el impuesto automotor
Internacionales
Putin salió al paso de los rumores que apuntaban a una posible vinculación militar específicamente dirigida a la guerra de Ucrania entre ambos países tras la visita a Moscú de su homólogo chino, Xi Jinping
Domingo 26 de Marzo de 2023
09:00 | Domingo 26 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, desmintió este domingo una posible alianza militar con China en la guerra de Ucrania y aseguró que sus relaciones en este ámbito con Pekín se circunscriben únicamente a la cooperación general.
Putin salió al paso de los rumores que apuntaban a una posible vinculación militar específicamente dirigida a la guerra de Ucrania entre ambos países tras la visita a Moscú de su homólogo chino, Xi Jinping.
“Mantenemos una relación en el campo de la cooperación técnico-militar, no lo ocultamos, pero es transparente, no hay nada secreto”, aseguró el mandatario en entrevista a Rossiya 24 recogida por las agencias TASS e Interfax.
“Esto que tenemos”, ha insistido, “no es una alianza militar; es absolutamente falso”.
Por el contrario, Putin acusó a Estados Unidos de llevar a cabo un plan para “globalizar” sus alianzas en una coalición internacional más allá de la OTAN contra los intereses rusos, al más puro estilo de las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial, en relación al Reich alemán de Hitler, Italia y Japón.
Ucrania acusó hoy a Rusia de tomar como “rehén” a Bielorrusia tras el anuncio de que Moscú desplegará misiles nucleares tácticos en este territorio aliado, situado a las puertas de la Unión Europea (UE).
Desde hace un año, las autoridades rusas han multiplicado las amenazas apenas veladas de usar armamento nuclear si se produce una escalada en el conflicto con Ucrania.
Putin, anunció el sábado que iba a desplegar armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia -con fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la UE y de la OTAN- y que 10 aviones ya habían sido equipados para usar este tipo de armamentos.
”El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear”, tuiteó este domingo el secretario del Consejo ucraniano de Seguridad y Defensa, Oleksii Danilov, quien consideró que la decisión es “un paso hacia la desestabilización interna del país”.
Para el consejero presidencial ucraniano Mijaílo Podoliak, el mandatario ruso admite, con esta medida, que “tiene miedo de perder la guerra y que todo lo que puede hacer es dar miedo”.
Al anunciar el despliegue, Putin alegó que Estados Unidos ya hacía lo mismo. ”Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, dijo en una entrevista difundida por la televisión rusa.
Las Más Vistas
La Rioja entre las provincias más caras en las que se paga el impuesto automotor
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA