Nacionales

El dólar blue cerró a $1.280 despues de tocar los $1.300

En una jornada cambiante, luego de marcar un nuevo récord nominal, pegó la vuelta para cerrar solo cinco pesos por encima de ayer. Los financieros se mantuvieron estables.

Jueves 23 de Mayo de 2024

15:38 | Jueves 23 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El mercado blue estuvo volátil con un inicio donde la divisa paralela llegó a negociarse en los $1.300 pesos  para la venta lo que marcó un nuevo récord nominal, con el correr de las horas apareció oferta y el precio pegó la vuelta para cerrar el jueves en $1.280.

De esta manera el avance intradiario fue de solo 5 pesos, algo mucho más estable que los aumentos que venía acarreando de las tres ruedas anteriores ( $60,$50 y$45). ¿Pasó el temblor?

A lo largo de mayo acumula un ascenso de 240 pesos o 23,1 por ciento. Aunque si se observa la evolución acumulada del 2024, el aumento es de 255 pesos o 24,88%. Esto da cuenta, de la intensidad y la dinámica que tomó el dólar blue en mayo.

Con un dólar mayorista que avanzó 50 centavos a 890 pesos, la brecha cambiaria se ubica en el 43,8 por ciento.

Por el lado de los financieros, hoy estuvieron también muy calmos, de hecho retrocedieron algunos pesos respecto del cierre de ayer.  El dólar MEP retrocedió un peso para cerrar en $1229,80 mientras que el contado con liquidación se mantuvo sin cambios en $1256.

El valor del billete en el Banco Nación es de $909 y en el promedio de los bancos es de $929,26.

Respecto al  Banco Central,  cerró este jueves con otra pequeña compra en el mercado de contado. Al igual que ayer la autoridad monetaria se hizo con 59 millones de dólares.

Con un volumen negociado inclusive menor al de ayer de unos 257 millones de dólares, le dejó acceso a los importadores por US$198 millones. Todavía no hay noticias del inicio de liquidación de la cosecha gruesa.

Con las compras de hoy, la entidad conducida por Santiago Bausili alcanzó compras desde el cambio de Gobierno por más de 17.000 millones de dólares.

No obstante, las reservas brutas cayeron 74 millones para finalizar con un saldo de US$ 29.008 millones. 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA