
Donald Trump advirtió que podría notificarle al Congreso un posible ataque en su campaña contra el narcotráfico
Nacionales
El presidente le contestó a la líder de Unión por la Patria luego de que publicara un documento con críticas por los 9 meses de gestión libertaria.
Viernes 06 de Septiembre de 2024
12:03 | Viernes 06 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Yo sé que vos de economía no entendés mucho, demostrado por el hecho de que te rodeaste de analfabetos anuméricos que destruyeron el país con su chamanismo económico”. Así de virulenta y ácida fue la respuesta de Javier Milei a Cristina Kirchner, cinco horas después de que la ex presidenta publicara una extensa carta con duras críticas al gobierno libertario.
En respuesta a sus dichos, entre los que también aseguró que Milei interviene y controla la economía, el jefe de Estado le contestó: “Si querés aprender un poco, prendé la tele hoy a las 19 horas que voy a estar dándote una clase particular ad honorem”. El mensaje dirigido directamente a la referente opositora lo remató con otro posteo en el que escribió “de vuelta al aula”.
En la jornada, si bien habrá al menos una treintena de actividades, son al menos cinco paneles que se prevé que generará mayor atención: en los que estarán el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y su par de Perú, Jorge Velarde; los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación); el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolo Figueroa (Neuquén).
El texto comienza con la cita de unas palabras de John Adams, ex presidente de los Estados Unidos: “Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación. Una es la espada, la otra es la deuda”. A partir de ese concepto, la CFK señaló la falta de dólares como el problema principal que afecta la economía del país y señala las contradicciones entre las promesas que Milei realizó durante la campaña electoral y las medidas que finalmente implementó: “Una vez más y como siempre, la realidad se impone sobre las teorías extravagantes, los discursos incendiarios y las frases marketineras”.
En este sentido, apuntó contra el líder libertario: “Milei, el ultra libertario que en campaña prometía eliminar la intervención y el control del Estado sobre la vida de los argentinos hoy, en el gobierno, no sólo interviene y controla, sino que además decide tres de los cuatro precios fundamentales de la economía”. Y los enumeró:
1) El precio del dólar, a través de la tablita de crawling-peg del 2% mensual
2) El precio del dinero, mediante la fijación de una tasa de interés de referencia ultra negativa
3) El precio del trabajo, al fijar tope para los acuerdos salariales
4) Sólo ha liberado el cuarto precio de la economía; el de los bienes y servicios, aunque con ciertas limitaciones: las tarifas de luz, gas y el transporte todavía conservan exiguos subsidios, en algunos segmentos de usuarios, y el Estado sigue sin contar con datos fehacientes sobre los costos reales de esos sectores.
Cristina Kirchner se refirió a una “tragedia inocultable”. Y en el marco de su análisis remarcó: “Si a esta forma de administrar los cuatro precios de la economía le sumamos el ajuste fiscal de Milei -que es inconsistente e insostenible porque lo logra a partir del no pago de deudas exigibles para la administración central y del retiro del Estado de las funciones imprescindibles para la subsistencia misma del país como Nación-, se produce un combo letal”.
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA