Nacionales
Luego de que la dictadura de Nicolás Maduro informó este sábado su decisión de revocar, “de manera inmediata” y unilateral, el permiso para que Brasil custodie la Embajada de Argentina en Caracas, Cancillería emitió un comunicado.
Sábado 07 de Septiembre de 2024
20:59 | Sábado 07 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de que la dictadura de Nicolás Maduro informó este sábado su decisión de revocar, “de manera inmediata” y unilateral, el permiso para que Brasil custodie la Embajada de Argentina en Caracas, Cancillería emitió un comunicado en el que rechazó la medida y advirtió al gobierno venezolano que debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
“Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio contra el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y contra la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, por parte de los prófugos de la justicia venezolana que permanecen dentro de ella”, anunció Venezuela en un comunicado difundido en la mañana del sábado.
Y agrega: “En este contexto, el gobierno brasileño destaca, en los términos de las Convenciones de Viena, la inviolabilidad de las instalaciones de la misión diplomática argentina, que actualmente albergan a seis asilados venezolanos, así como sus bienes y archivos”.
Una de las refugiadas es Magalli Meda, la jefa de campaña opositora para las elecciones presidenciales, quien en las últimas horas denunció que están sin luz y con los accesos a la sede tomados por el régimen. “6:30 am. En la Embajada de Argentina en Venezuela custodiada por Brasil, estamos con la electricidad cortada y con los accesos a la sede tomados”, manifestó a través de su cuenta en la red social X, al tiempo que compartió dos fotografías tomadas por ella desde el interior de la sede diplomática.
Cerca del mediodía, Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela, denunció que seguía el asedio contra la embajada. Además de Meda y Urruchurtu, también se encuentran asilados el ex diputado Omar González, miembro de Voluntad Popular (VV); Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV; y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.
Los seis opositores se refugiaron luego de que la Fiscalía chavista los acusara de varios delitos, como “conspiración” y “traición a la patria”, entre otros.
Las Más Vistas
Cayeron dos personas por narcomenudeo en operativos en Los Obreros 2 y Cochangasta
Vecinos realizan vigilia frente a la casa de un presunto delincuente y exigen respuestas de la policía
Alerta sanitaria en el Departamento Juan Facundo Quiroga por posible brote de rabia paresiante
Daniel Herrera Piedrabuena, juez federal, en Fenix: “La fiesta 420 fue una violación flagrante de la ley”
La gira de Quintela por Rusia impulsa nuevas oportunidades para la juventud riojana
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA