
Allanamientos en Aimogasta por una causa de hurto: secuestran celulares pero no hallan el dinero denunciado
Nacionales
Tras cuatro ruedas en rojo, los mercados rebotan en medio de la expectativa por las negociaciones de acuerdos comerciales entre EE.UU. y los países afectados por los aranceles. Qué pasa con los dólares.
Martes 08 de Abril de 2025
15:52 | Martes 08 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En la apertura de este martes y a la expectativa por las negociaciones de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y los países afectados por los aranceles, las acciones argentinas en Nueva York operan mixtas y riesgo país se aleja de los 1000 puntos y se ubica en 954.
Por su parte, los bonos soberanos tiene leves mejoras y suben hasta un 0,8%. Las compañías que cotizan en verde en Wall Street llegan al 5% y las que lideran las subas son Banco Supervielle con 5,20% y Mercado Libre con 3,63%.
Las que operan en rojo llegan al 3% y están encabezadas por Ternium con 3,97%, Bioceres con 3,27% e YPF con 3,06%.
Las subas comenzaron luego de cuatro ruedas en rojo y en medio del conflicto entre Estados Unidos y China sobre los aranceles. Trump amenazó con subir los impuestos a un 50% si el país asiático no da marcha atrás con su aumento del 34% a las importaciones estadounidenses.
Tras las fuertes caídas de los últimos cuatro días, las bolsas europeas abrieron este martes con alzas en torno al 1%, alentadas por las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó estar negociando su política arancelaria con distintos países.
En los primeros tramos de la jornada, el euro se apreciaba un 0,20% frente al dólar y se cambiaba a 1,097 unidades. Entre las principales plazas bursátiles, Londres lideraba los avances con un +1,38%, seguida por Madrid (+1,10%), Fráncfort (+1,06%), París (+1,03%) y Milán (+0,89%). El Euro Stoxx50, índice que agrupa a las mayores empresas de Europa, subía un 1,40%.
En un mensaje ante la prensa desde el Despacho Oval, junto al primer ministro israelí, Donald Trump aseguró que, si bien intentará “acuerdos justos”, no habrá una pausa en las medidas arancelarias mientras continúen las negociaciones.
Las bolsas asiáticas también mostraron señales de recuperación tras el desplome del lunes, motivado por los temores a una profundización del conflicto comercial iniciado por EE.UU. El Nikkei de Tokio avanzó más de 6%, el Hang Seng de Hong Kong subía un 1,43% antes del cierre, y los índices de referencia de Shanghái y Shenzhen ganaron 1,58% y 0,81%, respectivamente.
En la jornada anterior, los principales índices de Wall Street cerraron con resultados mixtos. El Dow Jones cayó un 0,91%, el S&P 500 retrocedió un 0,23%, y el Nasdaq logró avanzar un leve 0,10%. No obstante, los futuros estadounidenses anticipaban este martes subas del 1,82%, 1,58% y 1,49%, respectivamente.
En el mercado de materias primas, los precios también operaban al alza. El oro subía un 0,90%, ubicándose en 3018 dólares por onza. El petróleo Brent, para entrega en junio, repuntaba un 0,62%, hasta los 64,61 dólares, tras haber perdido más del 14% en las últimas sesiones. El West Texas Intermediate (WTI), referencia en EE. UU., se incrementaba un 0,74%, cotizando a 61,15 dólares.
En el universo de las criptomonedas, el bitcoin registraba una mejora del 0,63%, alcanzando los 79.458 dólares, tras varios días de oscilaciones moderadas.
En cuanto a la deuda pública europea, el interés del bono alemán a largo plazo subía hasta el 2,6125%, mientras que el bono español descendía al 3,319%.
Las Más Vistas
Allanamientos en Aimogasta por una causa de hurto: secuestran celulares pero no hallan el dinero denunciado
El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría
Kueider rompió el silencio desde Paraguay con una denuncia: “El kirchnerismo quiso hacer caer al gobierno de Milei”
Secuestran un vehículo en Olta por una causa de estafa iniciada en noviembre
Detención en Chilecito: un disparo accidental de escopeta hirió a un policía durante un forcejeo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA