
El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría
Nacionales
Javier Milei le pidió a su ministro de economía, Luis Caputo que ceda su lugar, en el cierre de la negociación, al chileno José Luis Daza ante la resistencia del organismo al ministro. Se estima que el dólar se ubicaría entre 1.300 a 1.700 pesos.
Miércoles 09 de Abril de 2025
05:52 | Miércoles 09 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El FMI está aprovechando la desesperación del gobierno de Milei por cerrar un acuerdo que le permita frenar la corrida. El organismo que dirige Kristalina Georgieva está exigiendo salto devaluatorio y flotación entre bandas del peso, a cambio de anticipar el cierre del acuerdo para mediados de este mes.
Milei tuvo que correr el ministro Toto Caputo del cierre de las negociaciones porque es muy mal visto por el staff del FMI que no le perdona el desastre que les hizo cuando era ministro de Macri. Su lugar lo ocupó el chileno José Luis Daza, lo que deja abierta la incógnita si su extraña incorporación al equipo económico no fue una exigencia del Fondo.
Si se concreta el salto devaluatorio que implica pasar del actual régimen de cambio semifijo con un crawling peg del 1% mensual a un sistema de bandas que podrían ubicarse en algún lugar entre los 1300 y 1700 pesos, serían una tremenda derrota política e ideológica para Caputo y Milei, que se cansaron de burlarse de todos los economistas que como Domingo Cavallo argumentaron que era inevitable dar ese paso para normalizar el frente cambiario.
El FMI también le pide a Milei que desarme el swap de monedas con China, una exigencia que transparentó la administración Trump a través del encargado para America Latina, Mauricio Clave Carone.
El fondo también exige, informaron fuentes al tanto de las negociaciones, un programa claro de acumulación de reservas y una de hoja clara para dos misiones imposibles: reforma laboral y jubilatoria. A cambio de esto estaría dispuesto a conversar la posibilidad que el anticipo de los USD 20 mil millones suba del 40% al 60%, esto es USD 12 mil millones.
Las Más Vistas
El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría
Secuestran un vehículo en Olta por una causa de estafa iniciada en noviembre
Allanamiento en barrio Urbano 11 por una causa de defraudación: secuestran dos motocicletas
Detención en Chilecito: un disparo accidental de escopeta hirió a un policía durante un forcejeo
El municipio dejará de otorgar licencias profesionales a partir del 18 de mayo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA