
El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría
Internacionales
El Presidente brasileño recorrió las instalaciones en São Paulo, destacó la expansión del empleo y el crédito, y celebró la inversión de más de 34 mil millones de reales que la empresa de Galperín hará en el país este año.
Miércoles 09 de Abril de 2025
09:10 | Miércoles 09 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este lunes el centro de distribución de Mercado Libre en Cajamar, estado de São Paulo, en el marco del anuncio de una millonaria inversión de la empresa de comercio electrónico más importante de América Latina
La compañía fundada por el argentino Marcos Galperín confirmó que invertirá más de 34 mil millones de reales (alrededor de 6.600 millones de dólares) en Brasil a lo largo de 2025. Se trata de la mayor inversión en la historia del unicornio tecnológico en territorio brasileño.
"Es en estos lugares donde la vitalidad de la economía brasileña se hace evidente", expresó Lula tras su visita, en una serie de publicaciones en su cuenta oficial de X (antes Twitter). “Los anuncios de inversión que hizo Mercado Libre hoy son el mejor ejemplo de este buen momento”, agregó.
El mandatario vinculó el crecimiento de la empresa con el proceso de recuperación económica que impulsa su gobierno: “Puedo decir hoy, una vez más, que la economía brasileña va a sorprender otra vez. Mucha gente no sabe lo que es el microcrédito funcionando y el dinero llegando a manos de millones de personas”.
Desde su asunción, el gobierno de Lula promovió aumentos salariales por encima de la inflación, revalorizó el salario mínimo por segundo año consecutivo y volvió a activar programas de crédito e inclusión. “El empleo volvió a crecer cada año y el crédito está fluyendo con fuerza. El comercio va a vender más y generar más empleos y salarios. Eso lleva a la industria a producir más, generando más empleos y más ingresos”, explicó.
Para Lula, la visita a Mercado Libre fue una oportunidad para mostrar un modelo de desarrollo con inclusión social: “Cuando recibo la noticia de que Mercado Libre va a invertir más de 34 mil millones de reales este año, no puedo evitar reconocer que soy una persona con mucha suerte. Este país pasó mucho tiempo con muy poca inversión. Ahora tenemos inversiones en la industria automotriz, en la industria del acero, en la construcción civil, todas por encima de los 100 mil millones para los próximos años”, señaló
Durante la recorrida, el presidente también conversó con trabajadores y celebró los programas de formación educativa que les permitieron acceder a sus empleos. “Vi una enorme alegría en los rostros de las personas que encontré, contándome cuánto aprendieron y cuánto crecieron trabajando aquí. Agradecían por el Prouni, por los Institutos Federales. Vi que aquí se construyen sueños, un lugar que permite seguir soñando”.
La presencia de Lula en una de las empresas insignia del ecosistema tecnológico latinoamericano no solo sirvió para respaldar una inversión estratégica, sino también para reforzar su narrativa de crecimiento con inclusión, a partir del empleo, el consumo y la recuperación del poder adquisitivo de las familias brasileñas.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Si está Milei
| Miércoles 09 de Abril de 2025
Porque no invertis en argentina galperin y das empleo en el gobierno de tu amigo Milei , todos sabemos cómo termina la odisea de Milei en argentina
Las Más Vistas
El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría
Secuestran un vehículo en Olta por una causa de estafa iniciada en noviembre
Allanamiento en barrio Urbano 11 por una causa de defraudación: secuestran dos motocicletas
Detención en Chilecito: un disparo accidental de escopeta hirió a un policía durante un forcejeo
El municipio dejará de otorgar licencias profesionales a partir del 18 de mayo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA