Nacionales

Tras el anuncio del FMI, Javier Milei hablará en cadena nacional en Casa Rosada

Luego de anunciar la salida del cepo cambiario, el presidente hablará junto a su gabinete en un mensaje grabado.

Viernes 11 de Abril de 2025

302111_1744416544.jpg

20:57 | Viernes 11 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la salida del cepo cambiario, el presidente Javier Milei hablará en cadena nacional durante este viernes por la noche. Será un mensaje grabado, según consignaron fuentes oficiales a MDZ. 
 
El mandatario había convocado a sus ministros a las 17 con el objetivo de precisarles el alcance del entendimiento con el organismo y cómo se encarará el plan económico hacía adelante. Además, todos los funcionarios estarán presentes en el momento del anuncio del líder libertario. 
 
Si bien el ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles en una conferencia de prensa, Milei buscará dar un mensaje más político y resumir las 2 horas de exposición del titular del Palacio de Hacienda. 
 
"Todos escuchando al mejor ministro de Economía de toda la historia"; decía el presidente mientras se desarrollaba la conferencia de prensa y se preparaba para protagonizar la cadena. Lo hizo junto al Gabinete en el Salón Eva Perón, en el marco de una cena con empanadas y gaseosa. 
 
 
Así vieron la conferencia de prensa en el Gabinete
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que, a partir del próximo lunes, entrará en vigencia la Fase 3 del programa económico, que elimina el cepo cambiario e implementa un régimen de flotación dentro de bandas entre 1.000 y 1.400 pesos, con una actualización mensual del 1%.
 
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el fin de las restricciones permitirá el ingreso de capitales. Durante una conferencia de prensa, confirmó que el directorio del FMI avaló el programa de facilidades extendidas. "Desde este lunes se termina el cepo cambiario", afirmó, agradeciendo al presidente Javier Milei por su "liderazgo". El titular del BCRA, Santiago Bausili, lo acompañó en el anuncio.
 
Junto con este programa, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han anunciado sendos programas plurianuales de apoyo al programa de reformas, estabilización y crecimiento de USD12.000 millones y USD10.000 millones respectivamente. Los desembolsos de liquidez de los organismos internacionales en el año 2025 serán de USD6.100 millones, de los cuales USD1.500 millones ingresarán en forma inmediata, USD2.100 millones adicionales dentro de los próximos 60 días y USD2.500 millones en lo que resta de 2025.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA