El especialista analizó el impacto del nuevo esquema cambiario y el ingreso de fondos del FMI. Destacó que la medida sorprendió al mercado y evitó una devaluación brusca. Advirtió que el traslado a precios será inevitable especialmente en alimentos
16:15 | Martes 15 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Efraín Molina calificó como “un golpe de efecto” el anuncio del Gobierno nacional sobre la salida parcial del cepo y la implementación de bandas cambiarias. En diálogo con Fenix, destacó que la medida tomó por sorpresa al mercado y le permitió a la gestión de Milei recuperar la agenda económica. “El Gobierno sorprendió al mercado con una estrategia bien calculada”, afirmó. Señaló también que el ingreso de fondos del FMI fortaleció las reservas y aportó credibilidad al nuevo esquema.
Molina valoró que el tipo de cambio se haya mantenido estable en los primeros días tras la implementación del nuevo sistema, aunque subrayó que lo importante será la reacción a partir del lunes siguiente. “Esto no es un manotazo. El Gobierno evitó una devaluación brusca y aplicó una estrategia de flotación controlada, con bandas entre $1.000 y $1.400. Lo fundamental ahora es sostener esa credibilidad”, explicó, remarcando que las reservas netas positivas dan respaldo temporal.
No obstante, advirtió que el impacto en precios será inevitable. “Cada vez que el dólar se mueve, suben los alimentos, aunque no estén dolarizados. Es una reacción cultural del mercado argentino”, sostuvo. También cuestionó que los precios, una vez elevados, no retroceden. “En la Argentina, la ley de oferta y demanda no siempre funciona: los precios no bajan ni aunque no vendas. Hay que corregir esas distorsiones si se quiere estabilizar de verdad”, concluyó.