Nacionales

Cristina, cada vez más complicada: la Corte Suprema avanza en la causa Vialidad

La Corte envió el caso Vialidad a la Procuración y se encamina a definir si Cristina Kirchner queda condenada de forma definitiva.

Miércoles 16 de Abril de 2025

302518_1744834689.jpg

16:58 | Miércoles 16 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Tras la salida de Manuel García Mansilla de la Corte Suprema de Justicia, el máximo tribunal dio un primer paso en la Causa Vialidad que tiene a Cristina Fernández de Kirchner como condenada en dos instancias. Este martes el tribunal remitió el expediente al procurador general interino para que se pronuncie sobre el recurso presentado por el fiscal de Casación, Mario Villar.
 
Este recurso, que ya está en manos de Eduardo Casal, solicita que se amplíe la condena de la ex mandataria a 12 años de prisión, incluyendo el delito de asociación ilícita además de administración fraudulenta
 
Aunque la opinión del procurador no es vinculante, su respaldo al pedido del fiscal podría influir en la decisión final del tribunal que integran Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
 
Actualmente, la Corte debe resolver 17 recursos de queja relacionados con este caso, incluyendo el presentado por la defensa de Fernández de Kirchner, que busca revertir la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal 2 y confirmada por la Cámara de Casación.
 
Si la Corte rechaza el recurso de la defensa, la condena quedará firme, lo que implicaría la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la posibilidad de que la ex presidenta solicite prisión domiciliaria debido a su edad.
 
Esta situación podría tener un impacto directo en el calendario electoral. La expresidenta ya dejó trascender su voluntad de ser candidata en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de este año. En caso de no poder competir, su espacio política va a hablar de "proscripción".
 
El fiscal Villar, en su recurso presentado el 31 de marzo, sostuvo que durante el juicio oral se probó la existencia de una asociación ilícita liderada por Fernández de Kirchner. Aunque el Tribunal Oral Federal 2 la condenó solo por administración fraudulenta, el fiscal insiste en que también debe ser condenada por asociación ilícita, lo que justificaría una pena de 12 años de prisión.

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Hector

| Jueves 17 de Abril de 2025

Tengo 64 años y en lo que va de mi vida nunca vi tanta corrupción en los miembros de Jueces de la Corte Suprema de la Nación, dan asco y vergüenza, yo como ciudadano argentino no quisiera estar en manos de estos personajes inescruspulosos, falto de coherencia y títeres de los gobiernos de turno, solo confío en que Dios en algún momento les de su merecido a Ellis y a todo su linaje, así sea..

Jorge

| Jueves 17 de Abril de 2025

QUE AVANCE DE UNA VEZ LA CAUSA!!! YA ES HORA QUE ESTA CHORRA CORRUPTA ESTE TRAS LAS REJAS.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA