Nacionales

Luis Petri y Patricia Bullrich dan inicio al "Operativo Roca": redoblan la seguridad en el norte y noreste del país

El Gobierno, a través de ambos ministerios, inició oficialmente en Salta la "Operación Presidente Julio Argentino Roca" y la segunda etapa del Plan Güemes. Busca controlar la frontera nacional.

Martes 22 de Abril de 2025

302960_1745348227.jpg

15:52 | Martes 22 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

El ministro de Defensa, Luis Petri, junto a autoridades del ministerio y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, activó la “Operación Roca”, denominación más breve adoptada en el sector militar. El mismo dio inicio esta semana e “implica el despliegue de medios y personal a desarrollarse en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste". 

Así lo dispuso la Resolución 2025-347-APN-MD fechada el 11 de abril pasado que firmó el titular de la cartera. Junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador salteño Gustavo Sáenz, en un acto celebrado en el Escuadrón N°52 de Gendarmería Nacional de la ciudad de Tartagal, dieron el puntapié inicial a un esfuerzo combinado: el Operativo Roca y la segunda fase del Plan Güemes.

Dicha medida, que ya dio inicio, busca maximizar los controles de las zonas rurales del norte y noreste del país, desde el ámbito terrestre y aeroespacial. “Las zonas de frontera, reconocidas como puntos críticos, poseen máxima relevancia a los efectos de la Defensas Nacional y por lo tanto exigen que las decisiones gubernamentales se encaminen a su efectiva y prioritaria protección” establece el texto de la Resolución del Operativo Roca.

 “Se han efectuado las acciones de coordinación y planeamiento entre el ministerio de Defensa y el ministerio de Seguridad para que las Fuerzas Armadas complementen a las Fuerzas de Seguridad en aquellas zonas de seguridad de fronteras que no incluyan pasos fronterizos habilitados legalmente o zonas urbanas”, agrega.

El anticipo de esta operación militar se conoció el jueves último, desde la cuenta oficial de “X” del ministro, se publicó que los hombres y mujeres del Ejército se encuentran “… comprometidos a blindar nuestras fronteras, proteger la Patria y garantizar la paz de los argentinos”. Petri supervisó aquel día junto al brigadier general Isaac y el teniente general Carlos Presti, jefe del Ejército, las maniobras en el terreno salteño que ejecutaron los efectivos del Regimiento de Monte 28, una puesta a punto de hombres y medios.

La participación de las Fuerzas Armadas en colaboración con las Fuerzas de Seguridad, tuvo un capítulo anterior en la administración Milei a raíz de la escalada de la criminalidad narco en la ciudad santafesina de Rosario, en marzo de 2024. En aquella oportunidad Petri, acompañado por Bullrich, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunció en una conferencia de prensa la decisión estratégica de que las Fuerzas Armadas se sumen al combate contra el narcotráfico en la ciudad de Rosario.

La nueva Operación Roca en sintonía con el Plan Güemes de Seguridad supone una participación más activa del factor militar con armas si uno pone atención a un párrafo de la Resolución 2025-347-APN-MD elaborada por Defensa que critica esquemas similares que aplicaron los gobiernos de Kirchner (Néstor y Cristina), Macri y Fernández.

Por su parte, entre las medidas anunciadas por ambos funcionarios, Bullrich destacó la declaración de la región de Orán y Aguas Blancas como zonas especiales de investigación, en el marco de la reciente sancionada Ley Antimafia. Lo que se logra con esto es dotar a los jueces federales y provinciales de herramientas más firmes a fin de desarticular las organizaciones criminales que articulan en el área crítica.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA