Locales

Silvia Meyer, proteccionista, en Fenix: “La ley contra el maltrato animal existe, pero nadie la aplica”

La activista convocó a una jornada de concientización el 29 de abril, Día del Animal. Denunció que la ley provincial 10.668, sancionada en 2023, sigue sin ser implementada. Pidió capacitación urgente para policías y compromiso real del Estado.

Lunes 28 de Abril de 2025

303430_1745870337.jpg

16:24 | Lunes 28 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Silvia Meyer explicó en Fenix que este 29 de abril, Día del Animal en Argentina, se realizará una convocatoria pacífica frente a la Casa de Gobierno para exigir la aplicación de la ley provincial 10.668. “No es una marcha ni vamos a cortar calles. Es una actividad de activismo con firmeza para pedir que se cumpla una ley que está publicada pero quedó en el olvido”, señaló. La norma, sancionada en 2023, prevé sanciones administrativas como multas, arrestos y trabajos comunitarios para casos de maltrato o abandono animal, además de establecer castraciones masivas y gratuitas como política de salud pública.
 
Meyer criticó la falta de conocimiento sobre la ley incluso en las propias comisarías. “Hoy uno va a una comisaría de La Rioja a hacer una denuncia por maltrato y ni siquiera saben que existe la ley 10.668. No tienen una copia, no saben aplicarla”, denunció. Relató su experiencia personal al intentar denunciar un caso de abandono y la falta total de respuesta. Además, recordó que existe una ley nacional de maltrato animal, la 14.346, pero que está desactualizada y no logra penas efectivas, mientras un proyecto para actualizarla duerme en el Congreso.
 
Finalmente, pidió que el Estado provincial actúe: “La salud pública es un trípode: salud humana, salud animal y salud ambiental. Si no controlamos la sobrepoblación animal, ponemos en riesgo todo el sistema”, advirtió. También reclamó al Ministerio de Seguridad y a las autoridades municipales que capaciten al personal, impulsen campañas de castración y aseguren el cumplimiento efectivo de las normas: “No es un capricho de proteccionistas. Es respeto por la vida y por la ley”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA