Locales

José Nicolás Casas, magíster en Economía, en Fenix: inflación elevada en el NOA y caída sostenida del turismo en La Rioja

El economista explicó que en abril la región tuvo una inflación superior al promedio nacional, principalmente por aumentos en educación y alimentos. También advirtió que el mercado turístico riojano sigue por debajo.

Miércoles 14 de Mayo de 2025

304854_1747252949.jpg

16:35 | Miércoles 14 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

José Nicolás Casas, economista y magíster en políticas públicas, dialogó con Fenix y analizó dos fenómenos clave en la región: la evolución de la inflación en el NOA y la caída del turismo en La Rioja capital. En relación al índice de precios, explicó que en abril la inflación fue más alta en el norte argentino que en el promedio nacional. “Eso se explica por componentes estacionales, como educación, que subió mucho en marzo, y alimentos, que siguen siendo la categoría más sensible en esta región”, detalló.
 
Sobre el turismo, Casas indicó que en los últimos años se observó una reducción tanto en la oferta como en la demanda en la ciudad capital. “En provincias como Catamarca aumentó la cantidad de hoteles y plazas. En La Rioja, en cambio, la tendencia fue a la baja. Eso muestra una contracción del mercado turístico”, señaló. Atribuyó esta situación a la falta de inversión en infraestructura, promoción y planificación sostenida para consolidar a la capital como destino.
 
Finalmente, cuestionó la forma en que se presentan los datos oficiales de ocupación hotelera. “Se muestran cifras de ocupación del 100% durante fines de semana largos, pero eso no refleja el comportamiento real del mercado mes a mes. Si se achica la cantidad de hoteles y los que quedan se llenan, el número puede engañar. La realidad es que hoy hay menos viajeros, menos plazas y menos establecimientos que antes de la pandemia”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA