Nacionales

Axel Kicillof le respondió a Milei tras el fallo por YPF: "Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos"

El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera YPF a un fondo de inversión extranjero.

Martes 01 de Julio de 2025

309385_1751369408.jpg

08:18 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Luego de que Javier Milei lo acusara de ser el responsable del fallo de la justicia norteamericana por YPF contra la Argentina, Axel Kicillof hizo un largo descargo en redes sociales.

 

Allí defendió la expropiación de la compañía petrolera, que ocurrió mientras él era ministro de Economía: "Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina Kirchner y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas".

 

Luego criticó al Presidente. “A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras”.

 

“Lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, enfatizó el gobernador bonaerense a través de su cuenta de X.

 

Sin nombrarlo, también cuestionó al libertario José Luis Espert: “Acaba de confesar sin disimulo que aspiran a privatizar YPF. En virtud de la gravedad de tal riesgo”.

 

Por otro lado, Kicillof destacó que desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo: “Vaca muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso”.

 

“Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del ‘topo en la Casa Rosada’, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende", remarcó y anunció que este martes a las 18 brindará una conferencia de prensa para referirse al fallo.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA