Internacionales

Irán condiciona el diálogo nuclear con EE.UU. al cese de ataques militares

Teherán descartó una reanudación inmediata de las negociaciones nucleares con Washington y exigió garantías de que no se repetirán ofensivas militares durante el proceso. La tensión regional sigue en aumento tras el reciente conflicto con Israel.

Martes 01 de Julio de 2025

309430_1751384611.jpg

12:34 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno iraní anunció que no retomará en el corto plazo las conversaciones nucleares con Estados Unidos, suspendidas desde mediados de junio tras una ofensiva militar israelí. Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, en declaraciones a la cadena CBS, donde subrayó que cualquier intento de reanudar el diálogo dependerá de garantías firmes por parte de Washington de que no habrá nuevos ataques militares mientras duren las negociaciones.

Las conversaciones, iniciadas el 12 de abril en Omán con mediación internacional, tenían como objetivo limitar el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que actualmente supera el 60 %, muy por encima del umbral del 3,67 % establecido en el acuerdo nuclear de 2015. Sin embargo, el proceso fue interrumpido tras el inicio de una guerra de 12 días entre Irán e Israel, que incluyó bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares clave como Fordow, Natanz e Isfahan.

El conflicto dejó un saldo de al menos 935 muertos en Irán —incluidos 38 menores— y 28 en Israel. El alto el fuego fue impuesto el 24 de junio por el presidente estadounidense Donald Trump, quien había manifestado su intención de reactivar el diálogo “esta misma semana”. No obstante, Araghchi respondió que “no cree que las negociaciones se reanuden tan rápidamente” y que aún se necesita tiempo para evaluar las condiciones de seguridad.

A pesar de la postura firme de Teherán, el canciller iraní aclaró que “las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán de golpe”. También advirtió que Irán está preparado para defenderse ante cualquier nueva agresión, y destacó que la tecnología del enriquecimiento nuclear no puede ser destruida mediante bombardeos, ya que “la ciencia no se elimina con ataques”.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió recientemente que Irán podría restablecer su capacidad de enriquecimiento en poco tiempo, lo que añade presión a un escenario ya marcado por la desconfianza mutua y la inestabilidad regional. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el estancamiento del diálogo y el riesgo de una nueva escalada.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA