Locales

ANSES oficializó el bono de $70.000 para jubilados y pensionados

El Gobierno nacional mantiene el esquema de bonos mensuales, sin aumentos ni modificaciones en los montos. El beneficio alcanza a quienes perciben jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

Martes 01 de Julio de 2025

309394_1751373365.jpg

09:27 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Con el objetivo de aliviar la situación económica de los adultos mayores que perciben haberes previsionales, el Gobierno Nacional oficializó el otorgamiento de un bono extraordinario de hasta 70 mil pesos, que se abonará en el mes de julio de 2025.

 

La medida fue dispuesta a través del Decreto 444/2025, publicado este 1 de julio en el Boletín Oficial, y apunta a proteger los ingresos de los jubilados y pensionados más vulnerables frente al impacto de la inflación.

 

¿A quiénes alcanza el bono?

El bono extraordinario está destinado a las personas titulares de las prestaciones contributivas que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esto incluye a quienes se jubilaron bajo la Ley 24.241 y sus regímenes complementarios, así como a quienes pertenecieron a regímenes nacionales anteriores, regímenes especiales derogados o cajas provinciales y municipales que fueron transferidas a la Nación.

 

Además, el beneficio alcanza a:

Quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez y a madres de siete hijos o más.

Personas que cobran pensiones graciables, cuyo pago está a cargo de la ANSES.

 

En el caso de las pensiones compartidas —es decir, cuando hay varios copartícipes—, el bono se otorgará considerando a todos como un único titular.

 

¿De cuánto será el bono y cómo se calcula?

El monto máximo del bono es de 70.000 pesos, pero no todos recibirán esa suma completa. El valor dependerá del ingreso previsional de cada beneficiario:

 

Quienes cobran el haber mínimo jubilatorio recibirán el bono completo de $70.000.

 

Para quienes perciben más que la jubilación mínima, el bono será proporcional, hasta alcanzar un tope: la suma del haber mínimo más los 70 mil pesos.

 

Por ejemplo, si una persona cobra una jubilación de $220.000 y la mínima es de $200.000, recibirá un bono de $50.000, porque al sumarlo su ingreso totalizará $270.000, que es el tope establecido.

 

Si alguien cobra una jubilación o pensión que ya supera la mínima más los 70 mil pesos, no percibirá el bono.

 

¿Cuándo se paga y qué requisitos hay?

El bono se pagará junto con los haberes del mes de julio de 2025, de manera automática. No es necesario hacer ningún trámite adicional.

 

Los únicos requisitos son:

Que el beneficio previsional esté vigente en el mes de julio.

Que el beneficiario esté dentro de los grupos alcanzados por el decreto.

 

Además, el bono tiene carácter no remunerativo, lo que significa que no está sujeto a descuentos, no se computa para otros conceptos y no afecta otros beneficios.

 

Dónde consultar

Las personas que deseen consultar si les corresponde el bono y de qué monto será, pueden hacerlo a través de la página web de ANSES, donde se habilitarán los detalles correspondientes en la sección de "Mi ANSES". También pueden comunicarse al número 130 o acercarse a una oficina del organismo, solicitando turno previo.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA