Sociedad

Los mellizos argentinos que encontraron su identidad en la universidad para sordos más prestigiosa del mundo

Diego y Pablo Pomeranec, sordos de nacimiento, se graduaron en Gallaudet, la universidad estadounidense que marcó un hito con una histórica protesta estudiantil. Su experiencia revela el poder de la inclusión y la cultura sorda.

Lunes 14 de Julio de 2025

310606_1752501872.jpg

10:58 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Diego y Pablo Pomeranec, mellizos nacidos en el barrio porteño de Belgrano en 1970, protagonizan una historia de superación y descubrimiento personal que trasciende fronteras. Sordos de nacimiento, fueron educados en Argentina bajo un sistema oralista que priorizaba la lectura de labios y la expresión verbal, sin acceso a la lengua de señas ni a herramientas adaptadas para su condición. Esta formación, aunque les permitió comunicarse, también los enfrentó a múltiples barreras sociales y educativas.

Tras finalizar la secundaria en un entorno de oyentes, y luego de un viaje al exterior que les abrió nuevas perspectivas, los hermanos decidieron estudiar inglés con una profesora particular. Fue entonces cuando una carta de una docente estadounidense, familiar lejano, les presentó la posibilidad de ingresar a Gallaudet, la universidad más antigua y prestigiosa del mundo dedicada exclusivamente a personas sordas, ubicada en Washington D.C.

Gallaudet no solo les ofreció formación académica, sino también una revelación cultural: allí descubrieron la “identidad sorda”, una forma de vida basada en la lengua de señas americana (ASL), la comunidad y el sentido de pertenencia. Al principio, resistieron el uso de señas por temor a perder la voz, pero pronto comprendieron que podían integrar ambas formas de comunicación. La universidad le brindó acceso a tecnología adaptada, actividades extracurriculares, y un entorno donde la sordera no era una limitación, sino una característica compartida y valorada.

La institución también fue escenario de una protesta histórica en 1988, ¡conocida como “Deaf President Now!”, en la que estudiantes exigieron que el presidente de la universidad fuera una persona sorda. La movilización, realizada íntegramente en lengua de señas, logró su cometido y marcó un antes y un después en la representación de la comunidad sorda en ámbitos académicos.

Los mellizos Pomeranec fueron los primeros argentinos en ingresar a Gallaudet y vivieron en carne propia el impacto de esa transformación. Participaron en obras de teatro, deportes, y programas de intercambio con otras universidades. Su paso por Gallaudet les permitió romper con los prejuicios que habían enfrentado en Argentina, donde se les decía que no podrían ser profesionales. Hoy, su testimonio es un ejemplo de cómo la educación inclusiva y el reconocimiento de la diversidad pueden cambiar vidas y abrir caminos antes impensados.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA