
El Colegio de Arquitectos de La Rioja informó que el valor del metro cuadrado de construcción en julio supera los $1.2 millones
Internacionales
El presidente estadounidense aseguró que la empresa aceptó reemplazar el jarabe de maíz por azúcar de caña en la Coca-Cola comercializada en el país. La compañía no confirmó oficialmente el cambio, pero expresó su entusiasmo por la iniciativa.
Jueves 17 de Julio de 2025
11:41 | Jueves 17 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco de su campaña “Make America Healthy Again”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que logró convencer a la multinacional Coca-Cola de modificar uno de los ingredientes clave de su fórmula original. Según sus declaraciones en la red social Truth Social, la empresa habría accedido a reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña real en los productos que se comercializan en territorio estadounidense.
Trump, reconocido consumidor de Coca-Cola Light, expresó: “He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es sencillamente mejor!”. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio liderado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que busca reducir el uso de ingredientes altamente procesados en la industria alimentaria.
Actualmente, la fórmula de Coca-Cola en Estados Unidos utiliza jarabe de maíz de alta fructosa, un edulcorante que ha sido objeto de críticas por sus posibles efectos negativos sobre la salud, especialmente en relación con la obesidad infantil. En contraste, en países como México y España, la bebida se elabora con azúcar de caña, lo que ha generado una preferencia entre algunos consumidores por su sabor más “natural”.
La compañía, por su parte, no confirmó oficialmente el cambio, pero emitió un comunicado en el que agradeció “el entusiasmo del presidente Trump por nuestra icónica marca Coca-Cola” y anunció que próximamente se compartirán más detalles sobre nuevas propuestas dentro de su gama de productos.
El anuncio ha generado reacciones diversas en el ámbito político y económico. Mientras algunos sectores celebran la medida como un paso hacia una alimentación más saludable, otros advierten sobre las posibles consecuencias para los productores de maíz del Medio Oeste, una región clave en el mapa electoral estadounidense. Además, expertos en nutrición señalan que, desde el punto de vista calórico, no existen diferencias significativas entre el jarabe de maíz y el azúcar de caña, y que el problema radica en el consumo excesivo de ambos.
La modificación de la fórmula de Coca-Cola en Estados Unidos, de concretarse, podría marcar un hito en la relación entre el poder político y las grandes corporaciones alimenticias, así como abrir el debate sobre la responsabilidad empresarial en la promoción de hábitos saludables. Por el momento, se espera que la empresa brinde mayores precisiones sobre la implementación del cambio y su impacto en el mercado.
Las Más Vistas
El Colegio de Arquitectos de La Rioja informó que el valor del metro cuadrado de construcción en julio supera los $1.2 millones
Bosetti y Galleguillo lanzan en La Rioja el espacio “Hacemos”: “Venimos a convocarlos a este proyecto político”
Encontraron en buen estado al joven que era buscado en el paraje La Laguna
Vuelta de los visitantes al fútbol argentino: las condiciones que fijó el gobierno de Axel Kicillof
Viviana Canosa denunció por abuso de menores a seis famosos y estalló el escándalo: el documento oficial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA