
Virginia Carmona: “Hay más de mil personas sospechadas de cobrar de manera indebida el Plan Potenciar Trabajo”
Nacionales
El presidente de Colombia cuestionó la gestión del mandatario argentino y señaló que su país tiene la bolsa de valores más desvalorizada de la región. La declaración reaviva tensiones diplomáticas entre ambos gobiernos.
Miércoles 23 de Julio de 2025
12:46 | Miércoles 23 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a manifestar públicamente su desacuerdo con la gestión del presidente argentino Javier Milei, esta vez a través de una crítica centrada en el desempeño económico de ambos países. En un mensaje publicado en la red social X, Petro destacó lo que denominó una “paradoja política” en América Latina: mientras Colombia y Chile —gobernados por líderes progresistas— registran una valorización bursátil superior al 20%, Argentina, bajo el liderazgo libertario de Milei, acumula una caída del 20,27% en su principal índice, el Merval.
“Dos progresistas de izquierda son presidentes de los países donde las bolsas de valores se valorizan más, mientras el presidente de la extrema derecha argentina gobierna con la bolsa de valores más desvalorizada”, expresó Petro. El mandatario colombiano subrayó que, en lo que va del año, Argentina es el único de los principales mercados latinoamericanos que muestra pérdidas, a pesar del entusiasmo inicial que generaron las reformas económicas propuestas por Milei tras su elección en 2024.
La Bolsa de Valores de Colombia, por el contrario, se ha posicionado como una de las de mejor desempeño entre los países emergentes, con una variación positiva superior al 26% en el primer semestre del año. El índice MSCI Colcap alcanzó los 1.742 puntos, impulsado principalmente por el sector financiero.
Este nuevo cruce se suma a una serie de enfrentamientos entre ambos mandatarios. En enero de 2024, Milei calificó a Petro como “un comunista asesino que está hundiendo a su país”, lo que llevó a Bogotá a llamar a consultas a su embajador en Buenos Aires. En marzo, Colombia expulsó diplomáticos argentinos en respuesta a nuevas declaraciones ofensivas del presidente argentino.
La relación entre ambos gobiernos continúa marcada por la confrontación ideológica y diplomática. Mientras Petro defiende un modelo de desarrollo con enfoque social, Milei sostiene una agenda ultraliberal centrada en el ajuste fiscal y la desregulación económica. Las declaraciones del presidente colombiano no solo reflejan una crítica directa, sino que también evidencian el clima de polarización política que atraviesa la región.
Las Más Vistas
Virginia Carmona: “Hay más de mil personas sospechadas de cobrar de manera indebida el Plan Potenciar Trabajo”
Adiós a la bolsa de 50 kilos: Loma Negra ya distribuye cemento en presentaciones más livianas
El hombre internado en Chepes y sospechoso del femicidio es hermano del autor de un crimen que conmocionó la provincia hace 10 años
El Gobierno habilitó la compra directa a empresas de Tierra del Fuego
Detienen a la madre de una adolescente de 16 años víctima de explotación sexual
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
La feroz política migratoria de Donald Trump deja a cientos de migrantes varados en Ciudad de México
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA