Pese a las recomendaciones de su custodia, el presidente irá a la periferia de Moreno para el cierre de la campaña y polarizará con el kirchnerismo. No le importa nuevos ataques, tras los incidentes en Lomas de Zamora y Corrientes.
22:04 | Sábado 30 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Poco le importa al presidente Javier Milei que su vida haya estado en riesgo el miércoles pasado en Lomas de Zamora, donde varias piedras les pasaron a centímetros de su cabeza. Tampoco le da mucha relevancia las recomendaciones de Casa Militar de evitar zonas donde no están dadas las condiciones de seguridad para poder afrontar una actividad pública.
Al igual que otros mandatarios, el líder libertario acepta los riesgos y desoirá nuevamente las precauciones de su custodia y se hará presente en las profundidades del partido bonaerense de Moreno, uno de los terruños más pobres del Gran Buenos Aires, ubicado en el extremo oeste del AMBA y reducto dominado por el peronismo. Será este próximo miércoles por la tarde, en el marco del cierre de la campaña en la Provincia de Buenos Aires. Está situado en la Primera Sección Electoral.
A diferencia de las coquetas y céntricas calles que visitó Milei en Lomas, el jefe de Estado concurrirá al Club Villa Ángela, ubicado en el barrio de Trujui. Se trata de una humilde institución deportiva y social, ubicada sobre calles angostas y mayormente carentes de asfalto y luminarias. Allí estuvo el 9 de agosto Rocío Maita, dirigente y candidata a concejal por La Libertad Avanza en Moreno. Ella organizó una actividad por el Día del Niño y figuró su nombre en la propia página de Instagram del club. Todo ocurrió al aire libre. El acto se llevará a cabo en esta entidad, luego de no conseguir otros predios. "Vamos casi a Sinaloa, esperemos que no pase nada", decía un funcionario a este medio, mientras transitaba los pasillos de Balcarce 50.
A diferencia del secretismo en torno a aquella foto de Milei y sus candidatos en La Matanza, donde entraron a un asentamiento, este acto fue anunciado hace algunos días, motivo por el cual puede someterse a manifestaciones o agresiones, tal como ocurrió en la zona sur y en la Provincia de Corrientes, donde asistieron Karina Milei y Martín Menem. En ambos casos las comitivas oficiales debieron cancelar la recorrida y evacuar de forma urgente ante el asedio de grupos de personas que lanzaban piedras o buscaban confrontar cuerpo a cuerpo.
Pese a los cuestionamientos violetas, tanto el presidente como su equipo de campaña no buscan evitar la confrontación. No celebraron los incidentes en ambos actos, pero sí consideran que pueden sacarle rédito político para “demostrar que los K son los violentos y están desesperados”. La polarización y la nacionalización de la campaña bonaerense es prioridad para la Casa Rosada, más cuando la mayoría de sus candidatos no levantan, al punto de seguir siendo desconocidos en sus propios pagos. La marca Milei será más clave que nunca y es por eso que cualquier oportunidad de lograr protagonismo de la mano del presidente, y borrar durante algunas horas de la agenda el escándalo en Andis, se intenta aprovechar al máximo.
En este predio se hará el acto de Milei en Moreno
En este predio se hará el acto de Milei en Moreno
Todas las fuentes del Gobierno afirman que están "entre 5 a 8 puntos abajo" del peronismo, aunque ensayarán una narrativa distinta si este escenario se concreta. Creen que ganarán en al menos cinco de las ocho secciones electorales y enumerarán la cantidad de concejales y legisladores provinciales que habrá tras esta votación, algo que será un hecho dado la nula historia libertaria.
El equipo de campaña de Milei se reunió este viernes en Casa de Gobierno en busca de definir los detalles del dispositivo en Moreno. "No nos van a asustar los grupejos kirchneristas, nosotros tenemos muchos más huevos que ellos. Si nosotros no salimos a enfrentarlos, ¿qué mensaje le damos a la gente que nos quiere votar?", señaló una alta fuente del Ejecutivo, en diálogo con MDZ.
A pesar de los atentados a los Milei, en el Ejecutivo desmienten que haya un refuerzo de la custodia del presidente y su equipo. Sin embargo, sí se trabaja contrarreloj en una logística bien pensada para evitar nuevas agresiones durante el tiempo que esté el presidente, quien, horas después, viajará a los Estados Unidos. El operativo de seguridad se diagrama, en medio de las tensiones con el Gobierno provincial y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien dijo esta semana que le "molesta" tener que hacer "cosas especiales por él”.
Los libertarios intensifican su agenda en el interior bonaerense
Además de este acto, los organizadores de LLA buscan que el líder libertario mantenga una reunión con empresarios de la Primera Sección Electoral. Caso contrario, lo harán sus principales candidatos y dirigentes.
En la tercera sección, se desprenden encuentros con “la juventud” violeta, en busca de ir por el voto no peronista pero que duda en ir a votar en estas elecciones, por puro desinterés o ignorancia. En la cuarta sección, el oficialismo nacional se mostrará con el sector agroganadero, uno de los rubros más potentes de la zona, siendo una de las bases más emblemáticas del campo bonaerense. La mayoría simpatiza con el Gobierno, aunque hay dirigentes agropecuarios que siguen reclamando por una mayor baja impositiva.
En la quinta sección electoral habrá un acto de la mano del intendente Guillermo Montenegro, quien buscará capitalizar la mayor cantidad de votos posibles, en un partido donde se espera un claro triunfo del Gobierno. En la secta sección electoral, los candidatos libertarios se mostrarán con el sector energético y en la octava el hermano del vocero, Francisco Adorni, se reunirá con profesionales de la salud, abogados y otras disciplinas de La Plata.