
Propietario de minimarket denuncia que su vecino lo robó tres veces en un mismo día
Locales
El economista analizó el escenario previo a las elecciones bonaerenses y advirtió que las expectativas políticas pesan más que las variables macroeconómicas. “Si Milei no empata o gana las elecciones la situación se le puede complicar”, señaló.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
10:39 | Jueves 04 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El economista explicó las razones detrás de la suba del dólar en la jornada preelectoral. “Hay incertidumbre en los mercados por el clima político y la reacción del Congreso al votar leyes sin financiamiento asegurado, que ponen en riesgo el superávit fiscal. También influyen declaraciones de ex ministros de Economía que remarcaron que el plan económico y financiero está agotado. A eso se suma el excedente de liquidez que dejó la eliminación de las LEFIs, los pasivos remunerados del Banco Central. Todo eso generó un combo de suba del dólar”, detalló.
Frente a ese panorama, indicó que el Gobierno reaccionó con medidas inmediatas: aumento de encajes, suba de tasas de interés y otras intervenciones que “lograron correr un poco la mirada de los mercados”. Sin embargo, para Sticco, el verdadero foco de atención está en la política: “Desde un punto de vista macroeconómico, la preocupación de los mercados parece estar más vinculada al clima electoral que a los fundamentos”.
Consultado sobre cómo podría impactar el resultado de las elecciones en la estabilidad financiera, el economista consideró que no todo depende de la magnitud de los votos: “Primero hay que definir qué significa una mala elección. Milei piensa que este domingo el oficialismo tendrá menos votos que en 2023. Yo creo que el gobierno va a ganar bancas y protagonismo en el Congreso. Lo que se está generando es la expectativa de que si el oficialismo no empata o no gana en la provincia de Buenos Aires, algunos lo van a mostrar como un debilitamiento. Pero una diferencia negativa de hasta 8 o 9 puntos no debería interpretarse como una mala señal, porque históricamente, cuando la brecha bonaerense con la nacional es menor a ese umbral, el oficialismo ha podido ganar la elección”, concluyó.
Las Más Vistas
Propietario de minimarket denuncia que su vecino lo robó tres veces en un mismo día
Dr. Alejandro Brigante: “El lupus no es curable, pero sí tratable”
Roberto Carrizo: “El aumento salarial fue insuficiente y exigimos una mesa de diálogo”
Fede Bal confirmó su romance con Evelyn Botto y habló de cómo comenzó la relación
Grabois denunciará a Milei por el presunto robo del dinero del Premio Génesis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA