Internacionales

El Papa viajó a Castel Gandolfo, la residencia veraniega, e inauguró el “Borgo Laudato si”, un lugar paradisíaco pensado por el papa Francisco

Se trata de un proyecto de educación en ecología integral, economía circular y sostenibilidad ambiental. "Es una semilla de esperanza nos ha dejado como legado", dijo León XIV en referencia al argentino Jorge Bergoglio.

Sábado 06 de Septiembre de 2025

315664_1757194940.jpg

18:08 | Sábado 06 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Papa viajó ayer por la tarde, sin anuncio previo, a la sede pontificia veraniega de Castel Gandolfo, de 55 hectáreas, e inauguró el proyecto ecologista del Vaticano llamado “Borgo Laudato sí”. Se trata de un lugar con estanques, plantes y flores, también con caballos y terneros, en un proyecto de educación en ecología integral, economía circular y sostenibilidad ambiental, que se espera que visitarán unas 250 mil personas por año.
 
El pontífice Prevost recorrió en un carrito de golf el complejo de las antiguas Villas Pontificas, informó la agencia EFE, formadas por terrenos agrícolas, jardines, grandes e invernaderos.
 
En el gran invernadero, construido a a semejanza de los brazos de las columnas de la plaza de San Pedro, habló ante decenas de invitados. León XIV dijo que “el Borgo Laudato si representa una verdadera vocación para todo ser humano, un compromiso que debe realizarse dentro de la propia creación, sin olvidar nunca que somos criaturas entre las criaturas y no creadores”.
 
Recordó que el lugar “es una semilla de esperanza que el Papa Francisco nos ha dejado como legado, una semilla que puede dar fruto de Justicia y paz”, ya que el pontífice argentino “quiso este proyecto inspirado en su encíclica 'Laudato si' sobre la defensa de la Creación”.
 
“Lo que vemos hoy es una síntesis de extraordinaria belleza, donde la espiritualidad, la naturaleza, la historia, el arte, el trabajo y la tecnología conviven armonía”, describió.
 
"Borgo Ludato si", el espacio imaginado por el Papa Francisco con flores azules y rojas, casi un guiño a su San Lorenzo querido. Foto EFE."Borgo Ludato si", el espacio imaginado por el Papa Francisco con flores azules y rojas, casi un guiño a su San Lorenzo querido. Foto EFE.
En la inaguración de los jardines en Castelgandolfo hubo un show de Andrea Bocelli. Foto ANSA.En la inaguración de los jardines en Castelgandolfo hubo un show de Andrea Bocelli. Foto ANSA.
Los turistas podrán visitar el Jardín de la Virgencita, la avenida de las Rosas y la avenida de las Encinas, la terraza principal, y llegar al parque Antiguo, donde se conservan los restos arqueológicos de la época del Palacio Domicianno, incluido un teatro.
 
También se podrá pasear por el Jardín de los Espejos, que toma su nombre de los estanques de agua rectangulares donde florecen los nenúfares, y la granja vaticana, las áreas agrícolas y el antiguo olivar con más de mil árboles, y la viña biodinámica.
 
El papa León XIV durante la inauguración del "Borgo Ludato si" hoy viernes en los jardines de la residencia de Castel Gandolfo. Foto EFE.El papa León XIV durante la inauguración del "Borgo Ludato si" hoy viernes en los jardines de la residencia de Castel Gandolfo. Foto EFE.
El papa León XIV recorriendo los nuevos jardines de Castel Gandolfo. ANSA.El papa León XIV recorriendo los nuevos jardines de Castel Gandolfo. ANSA.
El proyecto estará completado a comienzos de 2026. El Vaticano informó que se completó sin afectar las arcas del Vaticano, gracias a donaciones privados.
 
Habrá cursos de jardinería y restauración, que podrán seguir migrantes y refugiados, mujeres rescatadas de la trata y personas con discapacidad, que serán preparadas para el empleo.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA