
Nadina Reynoso: “Hoy logramos un espacio histórico encabezado por mujeres sin padrinos políticos”
Locales
El diputado nacional Gerardo Milman se refirió a la iniciativa y dijo que la veda “fue diseñada en un tiempo en el que había pocas oportunidades de comunicación y se pensaba como un espacio de reflexión y eso con las redes sociales ya cambió”.
Martes 09 de Septiembre de 2025
09:50 | Martes 09 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
También explicó que las 48 horas antes del comicio, la prohibición de publicidad electoral “servía para que el ciudadano, habiendo recibido toda la información posible, tomara sus decisiones sin ser molestado en sus espacios de racionalidad”.
El legislador sostuvo que ese esquema “ya no se corresponde con la realidad”, ya que hoy “muchos ciudadanos resuelven sus votos en el cuarto oscuro e incluso deciden si ir o no a votar hasta el mismo domingo”.
En ese sentido, remarcó que, pese a la interrupción de la campaña en la vía pública y en los medios tradicionales, “en las redes sociales sigue activa”. Y agregó: “No parece razonable, porque la decisión del ciudadano es hasta en el último minuto, hay que darle la oportunidad de poder tomar información hasta el último minuto”.
Finalmente, Milman comparó el sistema argentino con el de otros países: “En Estados Unidos, cerca de los locales de votación, los partidos políticos pueden colocar sus mesas de información”.
Las Más Vistas
Nadina Reynoso: “Hoy logramos un espacio histórico encabezado por mujeres sin padrinos políticos”
La Rioja y el desafío electoral: internas y tensiones en el oficialismo
Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Alejandro Ayala: “Mi hermano entró a un hospital para recibir salud, pero recibió la muerte”
"El Gobierno está paralizado": Maximiliano Pullaro lanzó duras críticas tras las elecciones
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Morena Rial criticó al gobierno de Javier Milei y celebró el resultado de las elecciones bonaerenses