Las compras online realizadas en Shein y Temu marcan el giro del consumo en Argentina. Un gran porcentaje ya utilizó la aplicación para adquirir productos.
20:21 | Viernes 12 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un reciente informe indicó que más de un 20% de argentinos ya compraron en las reconocidas plataformas de e-commerce internacional llamadas Shein y Temu. De esta forma, el consumo de los argentinos giró rotundamente hacia las compras en el extranjero luego de conocer el boom de estas dos plataformas.
En concreto, un reciente relevamiento indica que alrededor del 22,2 % de los argentinos ya realizaron compras en las plataformas extranjeras Shein y Temu. El fenómeno no para de crecer y uno de los principales motivos es que los envíos son cada vez más rápidos, lo que alienta a más consumidores a probar estas tiendas online.
Cómo se explica el boom de Shein y Temu
Distintos especialistas manifestaron que en otras aplicaciones como Amazon los envíos y entregas podían demorarse por semanas y en ese aspecto Temu y Shein son mucho más veloces al promediar una entrega en pocos días dependiendo del producto.
Sobre la calidad de los productos, advierten que la experiencia puede ser muy variada: hay artículos de buena calidad y precios accesibles, pero también otros que no cumplen las expectativas. Por eso se recomienda comparar precios y leer reseñas antes de concretar una compra.
Shein es parte del boom de compras digitales que crece en Argentina con productos provenientes de China.
Shein es parte del boom de compras digitales que crece en Argentina con productos provenientes de China.
Shutterstock
A su vez, los precios son realmente convenientes y pueden sobresalir en comparación a los valores que uno encuentra en una tienda al recorrer un centro comercial o negocios en el centro.
En cuanto a las categorías más elegidas, sobresalen: indumentaria, calzado, productos electrónicos y juguetes.
Qué tener en cuenta si compro en Shein o Temu
Respecto de la normativa vigente, se permite realizar hasta cinco compras anuales con un tope acumulado de 15.000 dólares. Además, los pedidos de hasta 400 dólares no pagan derechos de aduana ni tasas, y cada envío puede pesar hasta 50 kilos.
Por el momento, es difícil medir el impacto de este viraje hacia las compras en plataformas online sobre las compras en la industria nacional. Distintos empresarios del rubro textil marcaron que querían presentar una reforma anti-Shein para poder darle más valor a los productos hechos en el país.
Por otro lado, muchos de los que compraron en Shein y Temu reconocieron que han reemplazado con estas plataformas los tours de compras que realizaban a distintos países como Chile y buscan adaptarse al comercio digital para ahorrar aún más.