Internacionales

Venezuela denunció que un “destructor” de EE.UU. capturó de manera “ilegal” un barco pesquero en el Caribe

El canciller venezolano dijo que 18 hombres armados ocuparon durante ocho horas la embarcación con nueve pescadores. Escala la tensión tras el despliegue de una flota enviada por Donald Trump para combatir el narcotráfico.

Sábado 13 de Septiembre de 2025

316222_1757794364.jpg

16:50 | Sábado 13 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno de Venezuela denunció este sábado que un "destructor" de Estados Unidos abordó de manera "ilegal" y ocupó durante ocho horas una embarcación venezolana con "nueve pescadores" a bordo, todo esto, añadió, con la intención de justificar "una escalada bélica" en el Caribe.
 
"El día de ayer una embarcación de pesca atunera venezolana (...) fue de manera hostil abordada por una unidad de la Marina de guerra de los Estados Unidos, una unidad militar (...), el destructor Jason Dunham, matrícula DDG-109, equipado con importantes armas, misiles, hombres, efectivos militares con armas de guerra", afirmó el canciller venezolano, Yván Gil, en un pronunciamiento transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
 
Según informó el sitio TeleSurTV, durante la comparecencia en la sede de la Cancillería venezolana, el ministro Gil detalló que "dieciocho hombres armados con armas largas” procedentes del USS Jason Dunham (DDG-109), un destructor equipado con misiles de crucero, ocuparon la embarcación pesquera venezolana.
 
Las autoridades venezolanas difundieron imágenes captadas por los propios pescadores que muestran el momento del abordaje y la presencia del buque de guerra estadounidense en aguas bajo jurisdicción nacional.
 
#ENVIVO
| ''Hacemos una denuncia ante la comunidad nacional e internacional. El día de ayer, una embarcación de pesca venezolana, fue abordada por una unidad de la marina de guerra de
#EEUU
🇺🇸'' denunció el canciller de
#Venezuela
, Yván Gil
pic.twitter.com/Zn3wmsPou7
 
— teleSUR TV (@teleSURtv)
September 13, 2025
Según el comunicado, la Armada Bolivariana mantuvo vigilancia constante durante todo el episodio, confirmó el canciller. Gil subrayó que los hechos constituyen una violación flagrante del derecho internacional marítimo al producirse en territorio acuático venezolano, según citó TeleSur.
 
El funcionario precisó que la embarcación “Carmen Rosa” es un barco pesquero autorizado por el Ministerio de Pesca venezolano para realizar faenas en el mar Caribe, lo que convierte la intercepción militar en un acto carente de justificación legal.
 
Los ocupantes, agregó el comunicado oficial, eran "humildes pescadores atuneros, que navegaban a 48 millas náuticas de la Isla de La Blanquilla, en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana".
 
El gobierno venezolano aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana "monitoreó y registró el incidente minuto a minuto con los medios aéreos, navales y de vigilancia que posee, acompañando en todo momento a los pescadores hasta su liberación".
 
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un evento del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) este jueves, en Caracas. Foto: EFE El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un evento del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) este jueves, en Caracas. Foto: EFE
Para el Ejecutivo de Maduro este incidente "refleja la conducta bochornosa de sectores políticos en Washington que, de manera irresponsable, comprometen recursos militares de altísimo costo y soldados entrenados como instrumentos para fabricar pretextos de aventuras bélicas".
 
Por tanto, exigió a Estados Unidos que "cese de inmediato estas acciones que ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe", al tiempo que hizo un llamado a los estadounidenses a "reconocer la gravedad de estas maniobras y rechazar la utilización de sus soldados como piezas de sacrificio para sostener los deseos de una élite codiciosa y depredadora".
 
Escalada de tensión
La noticia agudiza la tensión entre ambos países, luego de que Donald Trump anunciara en agosto que su fuerza naval había hundido una lancha con 11 personas a las que calificó de narcotraficantes y que, según afirma, salieron de Venezuela.
 
Estados Unidos mantiene desplegados cerca de las costas venezolanas ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.
 
El gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.
 
Fuente: EFE
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA