Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Locales
El fiscal de Estado, Emilio Rodríguez, y el asesor general de Gobierno, Pedro Goyochea, informaron en conferencia de prensa las acciones que llevará adelante La Rioja tras el fallo de restitución ordenado por la justicia federal.
Martes 16 de Septiembre de 2025
05:16 | Martes 16 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Ambos funcionarios explicaron que, por instrucción directa del gobernador Ricardo Quintela, el tema se tomó como una cuestión de Estado y como política pública, con el objetivo de asegurar que todas las personas afectadas sean asistidas, acompañadas y, de ser necesario, patrocinadas jurídicamente para recuperar sus derechos.
El esquema de trabajo establece que, ante una notificación de suspensión, las personas deben acudir a las áreas de discapacidad de sus municipios, que enviarán la documentación a Desarrollo Social y a la Dirección de Discapacidad de la provincia. Luego, los expedientes serán derivados a la Fiscalía de Estado para ser distribuidos entre los abogados patrocinantes.
Rodríguez y Goyochea destacaron la articulación entre los ministerios de Desarrollo e Inclusión, Salud, el Consejo Provincial de Discapacidad, los municipios, el Consejo Profesional de Abogados y profesionales particulares, que colaboraron en la presentación de amparos. También agradecieron el acompañamiento de los ministerios públicos de la defensa provincial y federal.
Los funcionarios señalaron que este accionar ya tuvo un efecto expansivo en otras provincias, como Catamarca, Salta, San Juan y La Pampa, cuyos gobiernos consultaron a La Rioja sobre el procedimiento implementado. En todos los casos, las medidas cautelares ordenaron a la Agencia Nacional de Discapacidad suspender las bajas y restituir los beneficios.
De acuerdo con datos oficiales, en La Rioja existen alrededor de 15.000 personas con pensión por discapacidad, de las cuales unas 6.000 habrían recibido intimaciones, mientras que un número aún no determinado ya sufrió la suspensión del beneficio.
Consultados sobre eventuales acciones legales contra el Estado Nacional por abandono de persona, Rodríguez aclaró que por el momento la prioridad es garantizar la restitución de las pensiones. En cuanto a posibles sanciones contra beneficiarios o médicos que certificaron discapacidades sin corresponder, el fiscal sostuvo que hasta ahora no se detectaron casos fehacientes y que se parte de la presunción de buena fe tanto de quienes reciben el beneficio como de los profesionales intervinientes.
Las Más Vistas
Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
Aseguran que Daniela Celis y Thiago Medina tuvieron una pelea previo al accidente
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA