Locales

Marcelo Bermolen: “La Boleta Única de Papel es un avance, pero preocupa la falta de educación cívica antes de las elecciones”

El abogado y director del Observatorio de Calidad Institucional, consideró la implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre, como “un avance en transparencia electoral”, pero advirtió sobre la “falta de capacitación".

Jueves 18 de Septiembre de 2025

316624_1758206054.jpg

11:25 | Jueves 18 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“Más de 35 millones de argentinos vamos a estrenar un instrumento electoral con un sistema que sigue siendo idéntico. Vamos a abandonar después de 50 años la boleta partidaria. Durante muchos años, la clase política argentina se resistió al cambio, pero yo le doy la bienvenida a la Boleta Única de Papel porque es el sistema que más se utiliza en el mundo, incluso en aquellos países con mayor desarrollo tecnológico”, explicó Bermolen.

 

El especialista detalló que el sistema se aplicará a nivel nacional y convivirá con los sistemas locales de cada provincia. “Hay provincias que ya tienen la BUP y otras que siguen con las boletas partidarias. Se van a elegir 127 diputados y 24 senadores”, agregó.

 

Bermolen destacó que la Boleta Única de Papel es “sencilla, amigable e intuitiva”, pero expresó preocupación por la falta de campañas de educación cívica: “A escasas cuatro semanas de aplicar este sistema por primera vez, el Gobierno nacional apenas ofrece un simulador en línea. Aquellos que no son nativos tecnológicos, como adultos mayores o personas con bajo nivel educativo, no tienen la posibilidad de capacitarse adecuadamente”.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA