El analista político analizó el discurso del presidente de Estados Unidos, y su declaración sobre el futuro apoyo a la Argentina si Milei pierde en el 2027. “Indudablemente causó pánico en los mercados y mucho ruido político”, expresó.
18:11 | Martes 14 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fénix, el analista político Carlos Germano se refirió a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que dejará de apoyar a la Argentina si Javier Milei pierde las elecciones de 2027. Germano calificó el discurso como “muy fuerte” y destacó la magnitud del momento internacional que atraviesa el mandatario norteamericano.
El analista explicó que el mensaje de Trump generó impacto inmediato en los mercados financieros, donde se registró una caída en las acciones y los bonos. “Provocó pánico, pero creo que hay que ser prudentes y esperar los comunicados oficiales sobre los acuerdos, especialmente en materia de aranceles”, señaló, agregando que el contexto electoral argentino también influye en la lectura política del hecho.
Por último, Germano resaltó la relevancia del mensaje del senador Marco Rubio, quien acompañó a Trump en su discurso. “Por primera vez en muchos años, Estados Unidos vuelve a mirar a América Latina. Esto marca un cambio geopolítico importante en la región”, subrayó, advirtiendo que el desafío para el gobierno argentino será construir consensos y mayorías para avanzar en las reformas pendientes.