Sociedad

El reclamo de la defensa de Cristian Graf sobre la casa donde se hallaron los restos de Diego Fernández Lima

Sostiene que la restricción sobre la propiedad carece de fundamento jurídico y responde a intereses económicos de la parte acusadora

Miércoles 15 de Octubre de 2025

318757_1760562131.jpg

17:12 | Miércoles 15 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La defensa de Norberto Cristian Graf solicitó en las últimas horas al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº56a cargo del juez Alejandro Adrián Litvack, que rechace la medida cautelar de no innovar pedida por la querella en el marco de la causa que investiga el crimen de Diego Fernández Lima.
 
El planteo, presentado por los abogados Erica Lorena Nyczypor y Martín Hernán Díaz, sostiene que la restricción sobre la propiedad de Graf carece de fundamento jurídico y responde a intereses económicos de la parte acusadora, no a la búsqueda de la verdad sobre los hechos ocurridos en julio de 1984.
 
El conflicto central gira en torno a la solicitud de la querella para que el juzgado dicte una medida de no innovar, es decir, que prohíba cualquier modificación o disposición sobre el inmueble de Graf, bajo el argumento de que allí se hallaron restos óseos atribuidos a Fernández Lima.
 
La defensa rechaza de plano esa hipótesis y advierte que la medida generaría un “perjuicio económico irreparable” para su representado y su familia, además de vulnerar el derecho de propiedad.
 
(Maximiliano Luna)
(Maximiliano Luna)
En su presentación, los abogados remarcan que desde el inicio de la causa han impulsado diligencias orientadas a esclarecer los hechos y determinar quiénes participaron en la muerte de Fernández Lima, calificada como homicidio doloso. Aportaron fotografías y otras constancias de la época para contrarrestar la acusación del Ministerio Público Fiscal sobre una supuesta supresión de pruebas.
 
Según la defensa, la querella “solamente se interpone con fines económicos y no de saber la realidad de los hechos como supuestamente plantean”.
 
 
Uno de los puntos más controvertidos es la ubicación exacta donde se hallaron los restos. La defensa sostiene que la querella da por probado que el hallazgo ocurrió en la propiedad de Graf, cuando en realidad esa circunstancia está discutida en el expediente. Citan declaraciones del obrero que encontró los restos, quien afirmó que el hallazgo se produjo durante trabajos de perfilamiento en una zona lindera, pero dentro de la obra y no necesariamente en el terreno de los Graf.
 
Además, insisten en que existía un alambrado corrido un metro hacia adentro de la propiedad de Graf, lo que complica aún más la delimitación precisa del lugar.
 
Para los abogados, la medida cautelar solicitada por la querella no tiene como objetivo avanzar en la investigación ni esclarecer lo sucedido en 1984. Argumentan que, si ese fuera el verdadero interés, la restricción debería haberse extendido también al terreno lindero, lo que no ocurrió.
 
 
La defensa también subraya que Norberto Cristian Graf siempre estuvo a derecho desde el hallazgo de los restos. Además, recuerdan que aún no se resolvieron los planteos de sobreseimiento presentados por su parte, tanto por el pedido de archivo de la causa principal por inexistencia de delito respecto al encubrimiento y la supresión de pruebas, como por la prescripción de la acción penal.
 
Sostienen que la causa se encuentra prescripta desde su inicio y que el Ministerio Público Fiscal ha forzado la acusación mediante una interpretación errónea de la ley.
 
“La indemnización, reparación y compensación económica ya debería estar registrada en el próximo presupuesto 2026, y debería ser el Estado, quien se haga responsable, porque no supo cuidar la vida de este joven, el Estado en su faz de la Ciudad como de la Nación, y por no saber tampoco y no poder evidentemente por más de 41 años dar con el hallazgo de sus restos”, destacan. Agregan que, de no haber sido por una obra en el terreno lindero a la casa de los Graf, los restos nunca habrían sido encontrados.
 
 
Hay que recordar que este viernes, la Justicia citó a Cristián Graf a declaración indagatoria en la causa por el encubrimiento de la aparición de los restos de Diego Fernández Lima en el jardín de su casa, en el barrio porteño de Coghlan.
 
El juez Litvack dispuso que la audiencia será este 17 de octubre a las 10:30 de forma presencial. La medida se resolvió luego del pedido realizado por el fiscal del caso, Martín López Perrando, y ante la voluntad manifestada por la defensa de Graf para que pudiera dar explicaciones en sede judicial.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA