Locales

Según CAME, cayeron las ventas del dia de la madre un 3,5 %, aunque no se midieron las compras por internet

El dato fue confirmado por Salvador Femenía, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El informe nacional muestra una fuerte retracción en librerías, perfumerías y calzado, aunque el rubro electrodomésticos logró sostenerse.

Lunes 20 de Octubre de 2025

319117_1760971508.jpg

12:36 | Lunes 20 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La celebración del Día de la Madre 2025 no logró revertir la tendencia negativa que atraviesa el comercio minorista en Argentina. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas cayeron 3,5% respecto al año anterior, marcando el cuarto año consecutivo de caída interanual.
 
“Venimos cayendo año tras año, 2022, 2023, 2024 y ahora 2025”, explicó Salvador Femenía, vocero de CAME. El sector más golpeado fue el de librerías, con una baja de 6,3%, seguido por perfumerías, cosmética y calzado. La única excepción fue el rubro de electrodomésticos, impulsado por la venta de pequeños aparatos y facilidades de pago en cuotas.
 
Femenía también destacó un cambio en los hábitos de consumo: cada vez más familias optan por hacer regalos en conjunto o reemplazarlos por salidas gastronómicas. “Más que un cambio cultural, es una adecuación a las posibilidades económicas. Ayer al mediodía había largas colas para entrar a restaurantes”, comentó.
 
Otro factor relevante es el aumento sostenido de las compras por internet, especialmente a través de plataformas extranjeras, lo que afecta directamente a los comercios locales. “Más del 50% de la ropa vendida entre enero y mayo fue a través de plataformas chinas. Es muy difícil competir con esos precios”, señaló el vocero.
 
Desde CAME advirtieron que la caída del consumo responde a un contexto económico complejo, con menor poder adquisitivo, precios elevados y competencia desigual. El sector comercial minorista espera que los próximos meses permitan cierta recuperación, aunque el panorama se mantiene desafiante.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA