
Un músico protagonizó un choque en estado de ebriedad en Chepes
Nacionales
Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final
Miércoles 22 de Octubre de 2025
07:42 | Miércoles 22 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Hay un moderado optimismo que se distribuye por todo el país y que se mantiene estable con el pasar de los días. En el PJ Nacional creen que están en condiciones de hacer una buena elección en la acumulación de todas las provincias, aunque el foco será puesto en lo que saquen en cada una de las provincias.
En el resto de las provincias, la posibilidad de ganar son muchos menores. Al menos, así lo marcan las encuestas que consume la dirigencia local en cada uno de los distritos. Ese escenario diverso es el que construyó la moderación de un espacio político que está unido y atomizado al mismo tiempo. Unido bajo un cascarón, pero dividido bajo ese techo en el que convivirán con tranquilidad hasta que pase la elección del 26 de octubre.
“Hace cinco meses no pensábamos estar en esta situación competitiva”, sostuvo uno de los dirigentes peronistas más importantes del interior. En el comienzo del año, el mayor esquema opositor aceptaba a regañadientes que estaba creciendo una ola violeta y que sería un año muy difícil para el peronismo. Sin embargo, la sucesión de traspiés del Gobierno en las elecciones desdobladas y las denuncias de corrupción, sumado al escándalo en el que quedó envuelto José Luis Espert, cambiaron completamente el escenario electoral.
La moderación del peronismo en la semana previa a los comicios también se explica en un paquete de encuestas que marcan una disminución en la distancia entre Fuerza Patria y LLA en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 40% del padrón electoral y en la que el PJ ganó por trece puntos de distancia el 7 de septiembre.
Por eso el mensaje de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa fue en un mismo sentido. Hay que militar el voto hasta el último día, pedirle a la gente que vaya a votar el domingo y explicar hasta el cansancio cómo se debe votar con el sistema de Boleta Única Papel (BUP).
En todas las provincias el peronismo apostó a un mismo discurso. La única alternativa para frenar las políticas de Javier Milei la constituye Fuerza Patria. Es el opositor más duro desde el principio y el que se ha negado a acompañar iniciativas claves como la Ley Bases. Sobre ese comportamiento construyeron el relato político electoral y apostaron a la polarización extrema para deglutir las expresiones del centro.
“Es una disputa de modelos. Eso es lo que está en juego. Y representamos dos modelos antagónicos”, sostienen en el kirchnerismo, donde aceptan que todavía hay un rechazo mimetizado en la gente respecto a lo que fue la gestión de Alberto Fernández pero, al mismo tiempo, un enojo pronunciado respecto a la degradación del nivel de vida durante los dos primeros años del gobierno libertario.
Las Más Vistas
Un músico protagonizó un choque en estado de ebriedad en Chepes
La Rioja. Colombiano fue atacado por un perro Pitbul cuando golpeaba las manos en una vivienda: Sufrió heridas en sus genitales y en un dedo
Una mujer de 62 años sufrió un arrebato en avenida Alem, a pocos metros de la comisaría
Reprogramarían los primeros shows de Tini Stoessel en Buenos Aires por pronóstico de tormentas
Chilecito: Menor es asistida tras intento de suicidio
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA