Sociedad

Mercado Libre confía en que el CyberMonday sea el puntapié para el despegue del consumo

Adrián Ecker, Country Manager Argentina de Mercado Libre, piensa que habrá un nuevo impulso al consumo. Preparan para el CyberMonday 18 cuotas sin interés y mayor amplitud en envíos gratis y en el día.

Viernes 31 de Octubre de 2025

17:24 | Viernes 31 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En un escenario marcado por el resultado electoral que dio como ganador al Gobierno y que dejó atrás la incertidumbre política, el país se prepara para una nueva edición del Cyber Monday, del 3 al 5 de noviembre. Por ello, conversamos con Adrián Ecker, Country Manager Argentina de Mercado Libre, sobre el papel que tendrá este evento tanto para la economía en general, como para el desarrollo del comercio electrónico y sobre la propuesta de valor de la plataforma para el evento.
 
Ecker trazó un mapa para entender dónde está parado el consumo online: “Veníamos de una primera mitad del año muy buena, en donde la estabilidad que había de todas las áreas macroeconómicas —tipo de cambio, tasas— hizo que el consumo fuera mejor al año anterior. Pero a partir de julio, cuando empezó un poco la incertidumbre electoral, se dispararon varias variables, como tipo de cambio, e hizo que el proceso de precios que venían creciendo muy por debajo de la inflación, tuvieran un salto”, lo que provocó una caída del crédito y un freno parcial de las ventas.
 
Pero tras la victoria oficialista, desde Mercado Libre apuestan a una nueva etapa y creen que el Cyber Monday puede funcionar como una plataforma de relanzamiento del consumo. Ecker dice que ya se observan señales de baja de tasas de interés durante la semana previa, lo que puede incentivar el gasto.
 
 
La crisis del consumo en la segunda parte del año, si bien afectó también al comercio electrónico, se ensañó con el canal físico. Ecker lo resume así: “el comercio electrónico desaceleró un poquito, pero no cayó”.
 
Pero, según esperan en el mercado, el resultado electoral puede generar una nueva dinámica de consumo en la que eventos como el Cyber Monday ganen más relevancia ya que suelen ser más exitosos en contextos de mayor estabilidad.
 
La propuesta de Mercado Libre para el evento
Ecker detalla los elementos clave de la propuesta: habrá descuentos de hasta 45% de descuento, 18 cuotas sin interés, entregas en 24 horas en todo el país, y beneficios extra para suscriptores de MELI+ o quienes tengan la nueva tarjeta de crédito de Mercado Pago con descuentos adicionales de 25% y extensión de cuotas sin interpes en los pagos.
 
También destaca la inversión en logística: durante el año la compañía habilitó dos nuevos centros de almacenamiento en Argentina (uno en el barrio 3 de Febrero y otro en Mercado Central), fortaleciendo la capacidad de entrega de paquetes. “Invertimos mucho a lo largo del año en logística, lo que nos permite hoy llegar con la logística más robusta de Argentina”, subrayó.
 
Adrián Ecker, Country Manager Argentina de Mercado Libre
Adrián Ecker, Country Manager Argentina de Mercado Libre
 
La marca procesa hoy alrededor de 800.000 paquetes por día, para lo que cuentan con más de 5.000 personas empleadas en las áreas logísticas, además de miles de puestos de trabajo indirectos generados.
 
Por otro lado, para usuarios del programa de fidelización “Meli mas” y la tarjeta de crédito del ecosistema Mercado Libre/Mercado Pago, la empresa habilitará condiciones especiales: envío gratis con umbral reducido (de ARS$ 33.000 a ARS$ 15.000) y descuentos adicionales del 25% más cuotas sin interés.
 
Un evento clave para el comercio electrónico
Ecker destacó que este tipo de evento refuerza la tendencia de crecimiento del e-commerce y aseguró que la plataforma reportó un crecimiento intertrimestral en unidades del 34 % en Argentina en el año, lo cual indica que, aunque la tasa de mejora se moderó respecto de la primera mitad del año, el canal digital mantiene vitalidad.
 
El evento organizado por Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) contará con la participación de más de 900 empresas. Según datos de la organización, esta edición tendrá diez categorías destacadas: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Muebles, Hogar y Deco; Viajes; Super, Bodegas y Gastronomía; Salud y Belleza; Bebés y Niños; Deportes y Fitness; Motos y Autos; Servicios y Varios.
 
Un dato que resalta la maduración del mercado: según estudios preliminares, el 50 % de los argentinos ya decidió qué va a comprar durante el evento, el 30 % esperará ofertas y el 40 % de quienes ya están listos planean gastar igual o más que el año pasado.
 
Ecker planteó que “más de 20.000 pymes” participarán con ofertas a través de la plataforma Mercado Libre, lo que les "abre una ventana para negocios que necesitan complementar su canal físico o ampliar su alcance online".
 
Según expectativas del sector, durante los días del evento las ventas pueden multiplicarse entre tres y cinco veces respecto de una semana estándar.
 
Ecker enfatiza que, para las pymes, afrontar el Cyber Monday con una plataforma robusta y con oferta diferenciada es clave: “Que las pymes puedan tener esta alternativa de usar Mercado Libre para vender sus productos con una propuesta de valor diferencial debido a que pueden planificar con anticipación el surtido, logística y stock; aprovechar los esquemas de cuotas sin interés, envíos gratis o descuentos especiales y reforzar su posicionamiento online.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA