Locales

Últimos días para inscribirse en Medicina, Odontología y Enfermería

El próximo viernes se cumplirá el plazo para inscribirse en las carreras de Medicina, Odontología y Licenciatura en Enfermería, que se dictan en la UNLaR. El trámite para las restantes propuestas académicas se extenderá hasta el 22 de diciembre.

Jueves 29 de Noviembre de 2018

122192_1543502709.jpg

12:42 | Jueves 29 de Noviembre de 2018 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Universidad Nacional de La Rioja, a través de la Secretaría de Asuntos Académicos, informa que este viernes, 30 de noviembre, cierra el plazo de inscripción de las carreras de Medicina, Odontología y Licenciatura en Enfermería para el ingreso al ciclo lectivo 2019.

Los interesados en cursar las mencionadas carreras dependientes del Departamento Académico de Ciencias de la Salud, podrán inscribirse hasta la fecha estipulada, según Resolución Rectoral N° 1012/2018.

Asimismo, desde la Casa de Altos Estudios se recordó que la solicitud debe iniciarse a través del sitio digital: https://ingreso.unlar.edu.ar/, registrarse, completar el Formulario de preinscripción y acercar la documentación correspondiente -en una carpeta colgante- a la Oficina de Alumnos que se ubica en uno de los laterales de la Biblioteca de la UNLaR.

Cabe destacar que, de acuerdo a la Ley Educación Superior 24.521, los mayores de 25 años que no terminaron el secundario y aspiran a cursar una carrera universitaria, pueden inscribirse presentando certificado analítico de estudios primarios y certificado de trabajo acorde a la carrera elegida.

Los requisitos para aspirantes de nacionalidad argentina son: fotocopia del DNI, fotocopia de la partida de nacimiento, tres fotos 4×4, título del secundario o título del nivel medio o constancia de título en trámite (sin adeudar materias), certificado de domicilio, y formulario de preinscripción impreso.

Mientras que, para los aspirantes extranjeros, los requisitos a presentar son los siguientes: fotocopia DNI argentino (o pasaporte, DNI o cédula del país de origen), tres fotos 4x4, certificado de domicilio, formulario de preinscripción impreso, fotocopia de partida de nacimiento, título del secundario o título del nivel medio, debidamente convalidado o reconocido en la Argentina. Los dos últimos requisitos deben reunir las siguientes condiciones: ser extendido por la autoridad oficial del país de origen, la documentación y certificados redactados en idioma extranjero deberán ser traducidos al idioma español (por traductor matriculado en la provincia de La Rioja), en toda documentación referida al solicitante que provenga del extranjero debe figurar su documento de identidad emitido en el país de origen; y deberá estar legalizada por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, y autenticado por el Consulado o Embajada Argentina en ese país y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de nuestro País.

Por otro lado, los estudiantes cuya lengua materna no sea el idioma español, deberán acreditar suficiencia de la lengua española hasta el día 30 de abril del año próximo, a través de certificado de examen CELU, del Consorcio ELSE (http://www.celu.edu.ar/), o mediante la aprobación del examen respectivo instrumentado en la UNLaR.

Para mayor información, se puede consultar en el sitio digital www.unlar.edu.ar en la opción ‘ingresantes’.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA