
Juez Jorge Chamía: "El trafico de drogas comienza afectando a las nuevas generaciones"
Nacionales
El Presidente evitó nuevamente calificar como un golpe de Estado a la destitución de Evo Morales en el vecino país. Lo hizo desde el Museo de la Casa Rosada en un evento con abogados del Estado.
Martes 12 de Noviembre de 2019
12:09 | Martes 12 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente Mauricio Macri volvió a referirse este martes a la crisis política en Bolivia, aunque evitó calificar a la destitución de su par Evo Morales como un golpe de Estado.
"Repudiamos la violencia y estamos siguiendo el tema de cerca", aseguró hoy Macri durante la apertura de una jornada del Cuerpo de Abogados del Estado en el Museo de la Casa Rosada.
"Creemos en el diálogo como mecanismo de salida de las crisis y consideramos esencial la celebración de elecciones para garantizar el sistema democrático", agregó el Presidente.
Ayer Macri expresó su "preocupación" por lo sucedido en Bolivia, donde el renunciante presidente Evo Morales denunció un "golpe de Estado".
"Todos estamos preocupados", dijo el jefe de Estado al ingresar a una reunión de Gabinete ante una consulta de periodistas acreditados.
Las Más Vistas
Juez Jorge Chamía: "El trafico de drogas comienza afectando a las nuevas generaciones"
Ciberestafa a una jubilada: el banco deberá reintegrar más de USD 22 mil y $800 mil; investigan movimientos desde La Rioja
El enojo de Franco Colapinto tras la Qualy de la carrera Sprint del GP de los Estados Unidos: “Me costó mucho”
Las postales de la China Suárez en Turquía: paseo familiar y un regalo especial de Mauro Icardi
Racing le ganó a Aldosivi por 1-0 y se acerca a la punta de la zona A del Torneo Clausura 2025
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Abogados presentaron fallos falsos: la Inteligencia Artificial puso en jaque a la Justicia argentina
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA