Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Nacionales
El Gobierno oficializó hoy la distribución del impuesto Para un Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) por el que se grava con el 30% las compras de dólar para atesoramiento...
Jueves 27 de Febrero de 2020
12:42 | Jueves 27 de Febrero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
...las operaciones en moneda extranjera, el cambio de divisas para la adquisición de bienes y servicios en el exterior y la compra de pasajes.
Según el decreto 184/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por Alberto Fernández, Matías Kulfas y Santiago Cafiero el 70% del total recaudado se destinará a financiar programas y prestaciones para los jubilados, de los cuales el 60% será para la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el 40% restante, para el Instituto para Servicios Sociales para Jubilados (INSSJP).
Respecto del restante 30% de lo recaudado se distribuirá el 30% al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), para el financiamiento de obras de vivienda social, el 65% para obras de infraestructura económica, sin especificar cuáles, y el 5% restante para el fomento del turismo nacional.
El FISU es el fideicomiso destinado a financiar la ley de regularización dominial, aprobada durante la gestión de Mauricio Macri, a través de la cual se expropiaron los inmuebles del registro de barrios populares (RENABAP) , se suspendieron los desalojos en los barrios por cuatro años y se creó el Programa de Integración Socio-Urbana (PISU) para llevar adelante la integración de los barrios.
Los ingresos por este concepto, desde el 23 de diciembre hasta la tercer semana de enero, según el úlitmo informe de recaudación de la AFIP, fueron de $3181,1 millones por lo que conforme la distribución que establece la norma aprobada, el 70% del total recaudado , $ 2226,7 millones, se destinaron a financiar programas y prestaciones para los jubilados, de los cuales el $1336,02 millones fueron para la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y $890,68 millones para el Instituto para Servicios Sociales para Jubilados (INSSJP).
Respecto del restante 30% de lo recaudado, que alcanza a, $954,3 millones, se distribuirá el 30% al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), para el financiamiento de obras de vivienda social, el 65% para obras de infraestructura económica y el 5% restante para el fomento del turismo nacional.
Las Más Vistas
Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
FARÁNDULA