
La Policía despide con honores al Comisario Inspector Abraham Amado Ale
Nacionales
El exministro de economía en el gobierno de Macri expresó además que hay riesgo de que el precio del dólar se convierta en un "barrilete".
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
11:57 | Miércoles 23 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El exministro de Economía Hernán Lacunza afirmó hoy que el Gobierno cometió un "error grave" en poner en marcha nuevas restricciones cambiarias cuando el sistema bancario no estaba listo para que todo siga funcionando con normalidad.
"Las normas cambiarias son bastante enrevesadas y poco entendibles para el ahorrista común. Este tipo de normas es un agujero debajo de la línea de flotación a un régimen que ya tiene poca credibilidad", dijo el economista en declaraciones al programa "Alguien tiene que decirlo", que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia.
El exfuncionario de la administración de Mauricio Macri dijo que "poner en marcha un régimen que no está disponible es un error grave". Expresó que no cree que la gente entre en pánico, pero aclaró que "no se puede jugar con fuego. La gente no entiende y se puede asustar. No estamos en condiciones de hacer fogatas en un bosque seco".
Según Lacunza, lo mejor en materia de política monetaria y económica es decir qué se puede y qué no: "Y ante lo que no se puede, hay que asumir las consecuencias económicas y políticas. Sino, la gente no sabe a qué atenerse. El peor lugar es el limbo. Este es un error evitable".
Las Más Vistas
La Policía despide con honores al Comisario Inspector Abraham Amado Ale
Dos gendarmes fueron condenados a 8 años de prisión por drogar y violar a una compañera en Santiago del Estero
La diputada Nadina Reynoso mostró los resultados de su narcotest
La Rioja se suma a la Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre
Accidente vial en pleno centro: una joven motociclista resultó con lesiones graves
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Hamilton lamentó la situación que se vive en Gaza, donó dinero y llamó a que se unan a su iniciativa
SOCIEDAD
FARÁNDULA