
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Internacionales
Madrid prohibió hoy toda manifestación por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer ante la alta incidencia del coronavirus, una decisión que el movimiento de mujeres ya anticipó que apelará ante la Delegación del Gobierno.
Jueves 04 de Marzo de 2021
19:07 | Jueves 04 de Marzo de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
"He tomado la decisión de prohibir, por motivos de salud pública, todas las manifestaciones y concentraciones convocadas, porque estamos en un momento en que Madrid sigue siendo de los territorios de España con mayor incidencia de contagios" de Covid-19, señaló el delegado del Gobierno en la región, José Manuel Franco, en una conferencia de prensa.
Franco dijo que entre el domingo y el lunes habían sido solicitadas autorizaciones para más de un centenar de actos, que habrían implicado reunir a "más de 60.000 personas moviéndose por las diferentes calles de Madrid".
De esta manera, la delegación del gobierno rectifica una decisión anterior, según la cual iba a permitir manifestaciones de menos de 500 personas, con respeto de la distancia de seguridad.
El Movimiento Feminista de Madrid anunció que recurrirá la decisión de la Delegación de Gobierno en Madrid y tiene planeado reunirse hoy para "tomar decisiones" sobre qué hacer el 8M.
La vocera del movimiento, Ana Sánchez de la Coba, dijo que la manifestación, en este caso en la Plaza de Callao, estaba autorizada "desde hace más de 20 días" para 250 mujeres.
Sánchez aseguró que estaba todo organizado para cumplir con las recomendaciones y se quejó de la prohibición "argumentando motivos de salud", cuando en la Comunidad de Madrid se celebran "continuamente y todas las semanas manifestaciones", los transportes públicos van "atestados", se realizan "fiestas ilegales" o las terrazas están "llenas".
"Es un ataque directo a las mujeres", aseveró la vocera del Movimiento Feminista de Madrid. "No podemos entender que de nuevo las mujeres tengamos que ser las demonizadas", denunció y remarcó que las mujeres demostraron no sólo que son "cuidadoras" de "todos los ciudadanos", de las "familias" o de los "mayores", sino que también son "responsables".
Por su parte, la Comisión 8M recordó que el movimiento de mujeres "lleva años llenando las calles de Madrid y demostrando su fuerza en cada convocatoria".
Fuente: Página 12
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Se habilitaron nuevos accesos en el ordenador vial El Chacho: restan cartelería e iluminación para finalizar la obra
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA