Locales
LA RIOJA-. Así lo confirmaron desde el servicio de emergencia 107, que informaron que en octubre tomaron participación en 337 siniestros y en lo que va de noviembre van 87. Hicieron hincapié en la necesidad de reeducar a la población.
Martes 09 de Noviembre de 2021
11:15 | Martes 09 de Noviembre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco de la preocupación que generan los cotidianos accidentes de tránsito en la ciudad de La Rioja, Multiplataforma Fénix dialogó con la doctora Karina Córdoba y Patricio Clemente, encargados del servicio de emergencia 107, quienes alertaron del incremento de los hechos.
“En octubre tuvimos un aumento en el índice de siniestros. Tomamos participación en 337 siniestros viales, en tanto que en septiembre hubo 304”. Además, en comparación con el año pasado, el profesional dijo que la cantidad de accidentes en los cuales intervinieron fueron 126 y 197 en septiembre y octubre, respectivamente.
“En noviembre sigue muy alto el número, ahora estamos en un promedio de 11 diarios”, indicó e informó que hasta ayer, se registraron 87 hechos.
“Generalmente, el que sufre la peor parte son motociclistas, pero este fin de semana también hubo episodios con dos peatones”, manifestó e hizo mención en el caso de una mujer de 55 años que falleció y una nena de 7 años que está grave, ambas tras ser atropelladas por motocicletas.
“Hacen falta cambiar las políticas. Hay que reeducar a la población y volver a los controles en las horas pico y en las avenidas más transitadas”, consideró la doctora Karina Córdoba, en relación a las medidas a tomar.
“Es fundamental el control y el orden, la mayoría de los accidentes son a la salida de las escuelas”, remarcó y agregó que “podemos tener cobertura, (dijo que hay siete móviles equipados que están disponibles en la ciudad), pero si la gente no colabora, no damos abasto”.
DEJANOS TU COMENTARIO
8 COMENTARIOS
Lucho
| Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Mientras promuevan motos para todos y todas, sin espejos, 3-4 en una moto, menores de edad en motos, bebés.. y descontrol por parte de las autoridades que deberian organizar el tránsito, con penas para aquellos que trasgreden las regla, seguirán los accidentes. Además los funcionarios que hace 30 años no se les cae una idea, La Rioja necesita accesos seguros y rápidos al centro, y descentralizar todo el aparato de gobierno y escuelas del centro, o NO se dieron cuenta que el centro sigue quedando obsoleto con calles angostas y sin espacio? Piensen politicos!!
Cacho
| Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Menos mal que pintaron paredes con "BAJA UN CAMBIO"... Gracias sr Quintela...
Leonidas
| Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Unos mamertos terribles los motociclistas .
Zicza
| Martes 09 de Noviembre de 2021
En esta prov.es un desastre el trancito no respetan nada ni sus vida,muchas motos circulan al pedo autos al pedo alta velocidad todo tiempo a cualquier hora.nadie control .Desgracidamente esto nunca va cambiar cada ves peor.nj
Controles
| Martes 09 de Noviembre de 2021
Sacando los conitos a pasear no resuelve nada
Horario
| Martes 09 de Noviembre de 2021
Otra cosa, al pedo extendieron en horario de circulación, la gente estaba acostumbrada circular y salir temprano. Pero Clemente se dejó coimear por Castro, o no se fueron cuento al cambiar la fiesta de disfraz para el 20 de este mes, parte ya sabía que iba a cambiar el horario. Son tan obvio que no les interesa nada. Todos los días una docena de accidente, un familiar mío lo tuvo a causa de un borracho salido de LOIS. Que Dios los perdone
KIN JONG - Las Elecciones no se olviden
| Martes 09 de Noviembre de 2021
ven Mano dura mas control, suban la s multas y exigen seguro contra tercero. El que retire previo pago de la multa, en 90 días pase a subasta. El que rompa los elementos del estado llámese pilar de la luz, señaladores de transito etc que pague el daño.
Juan
| Martes 09 de Noviembre de 2021
Los motociclistas son la principal causa de accidentes, porque el 99% incumplen la ley de tránsito, el 40%. No tiene lis vehículos en las condiciones legales para circular, el 70% lo hace a exceso de velocidad. Los automovilistas son también parte del problema en proporción menor. Finalmente los motociclistas efectúan sistemáticamente maniobras temerarias poniendo en peligro sus vidas y las de los demás. La reeducación que se menciona debe venir de la mano de fuertes sanciones disciplinarias para que surtan efecto, porque es evidente que a mucha gente le importa un caraj... su vida y las de los demás.
Las Más Vistas

Javier Milei hizo cambios en su gabinete y las acciones argentinas suben en Wall Street

Declaró el ex novio de Cecilia Strzyzowski y contó cuando César Sena la violentó un mes antes del femicidio

El mayor retroceso de un glaciar en tierra: más de ocho kilómetros en solo dos meses

Washington felicitó a Pablo Quirno y ratificó el apoyo de Trump a las reformas de Milei

Daniel Sticco en Fénix: “La baja de tasas es una realidad que se viene y va a dinamizar el crédito”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA