
La Rioja entre las provincias más caras en las que se paga el impuesto automotor
Internacionales
El presidente de Venezuela no visitaba Brasil desde el año 2015, cuando asistió para la toma de posesión para su segundo mandato de la ex-presidenta Dilma Rousseff.
Lunes 29 de Mayo de 2023
14:14 | Lunes 29 de Mayo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desarrollaba este lunes su primera visita oficial a Brasil desde el inicio del actual Gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.
La estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió el arribo de Maduro a Brasilia y detalló que se trata de un paso más en el "restablecimiento de las relaciones bilaterales y diplomáticas" entre Venezuela y Brasil.
Según detalló VTV, el mandatario venezolano también estará participando este martes 30 de mayo en una reunión de presidentes sudamericanos convocada por Lula Da Silva.
Maduro no visitaba Brasil desde el año 2015, cuando asistió para la toma de posesión para su segundo mandato de la ex-presidenta Dilma Rousseff.
Relaciones deterioradas
Las relaciones entre Brasil y Venezuela se vieron deterioradas durante el mandato del ex-presidente brasileño Jair Bolsonaro, pero luego de la investidura de Lula Da Silva, la relación se recompuso en forma paulatina.
El pasado viernes, los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira y de Venezuela, sostuvieron una reunión vía telefónica, en la que trataron "temas prioritarios de la agenda bilateral, en un momento de reanudación de las relaciones entre los dos países".
El miércoles de la pasada semana, el mandatario brasileño recibió las "cartas credenciales" del nuevo embajador de Venezuela en Brasilia, Manuel Vadell.
El hecho fue resaltado por Maduro como "un nuevo punto de partida para la consolidación de la unión entre ambos pueblos hermanos".
Un mensaje para Guyana
El Gobierno venezolano divulgó este viernes un comunicado oficial mediante el cual invita a la República Cooperativa de Guyana a reiniciar las conversaciones conducentes a un eventual acuerdo respecto a la controversia territorial que ambas naciones tienen sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
"Venezuela reitera su cordial invitación al Gobierno de Guyana para retomar el camino de la negociación política en torno a la controversia por el territorio de la Guayana Esequiba, tal como lo establece el Acuerdo de Ginebra suscrito el 17 de febrero de 1966", reza el texto fechado en Caracas.
Además, a propósito de conmemorarse el 57º aniversario de la independencia de Guyana, Venezuela extendió sus felicitaciones al pueblo de ese país.
El exhorto diplomático de la República Bolivariana de Venezuela y la invitación al diálogo, ocurre meses después de varios desencuentros entre ambas naciones, que se evidenciaron en distintas acciones internacionales.
El año pasado, Guyana presentó una demanda unilateral ante la Corte Internacional de Justicia; en consecuencia, Venezuela consideró respetuosamente que dicho organismo internacional no tiene jurisdicción para abordar dicha controversia, informó la agencia de noticias Xinhua.
Caracas insiste en que el Acuerdo de Ginebra, firmado por las partes, es el único marco normativo que regula dicha controversia.
Las Más Vistas
La Rioja entre las provincias más caras en las que se paga el impuesto automotor
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA