
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Locales
Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Ambiente, los estudiantes de quinto grado, por primera vez, la Promesa para el Cuidado del Ambiente, convirtiéndose en agentes protectores de la naturaleza.
Lunes 05 de Junio de 2023
17:55 | Lunes 05 de Junio de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El acto se realizó mañana, en la Escuela Municipal N° 1 Juan Manuel Fangio, en el marco de las celebraciones por el día Mundial del Ambiente.
En la mañana de hoy, la intendenta Inés Brizuela y Doria tomó la promesa para el cuidado del ambiente a 143 estudiantes de quinto año de las escuelas Juan Manuel Fangio, Juan Domingo Perón; y Puerto Alegre; que estuvieron acompañados por sus padres, docentes y equipos técnicos de los establecimientos y de la Subsecretaría de Educación Municipal.
Esta propuesta tiene como objetivo motivar a los estudiantes para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; fomentar la cooperación para que el ambiente sea sostenible, limpio y libre de contaminación.
Inés Brizuela y Doria destacó el compromiso de los estudiantes como protectores del planeta, expresando que “son los niños nuestros mejores aliados para promover prácticas sustentables, que impacten de manera positiva en el ambiente. Porque convencerán a sus familias para que se sumen a separar residuos, compostar, y sumar acciones amigables y solidarias”.
La secretaria de Ambiente Municipal, Victoria Bottiglieri, indicó que el fin de esta actividad es la de impulsar a los estudiantes a ser agentes promotores del cambio; promover la conciencia y la acción sobre el cuidado del ambiente.
“Estamos cumpliendo con la Ley Nacional de Cuidado del Ambiente, que insta a generar acciones y prácticas concretas desde Ambiente Municipal; instalamos programas de separación de residuos, compostaje y plantado de árboles”. Indico.
Para culminar Bottiglieri celebro este día porque la Comunidad Educativa Municipal asumen el compromiso de aportar al cambio cultural que necesitamos para preservar el ambiente.
Por su parte, la Subsecretaria de Educación, Rita Taquias expreso que el lema de este año es cuidar el ambiente de la contaminación del plástico, frente a ello, detalló que se desarrollaron actividades orientadas a ese fin, como la recolección de botellas plásticas y reciclaje. Por último, la funcionaria municipal reconoció que “la gestión de la intendenta Inés Brizuela y Doria dejará huellas, porque se instauró al ambiente como política pública”.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Luis
| Miércoles 07 de Junio de 2023
Que linda seria la rioja ,que cada persona colaboré con el medio ambiente, que limpie su propio terreno, que pongan plantas que sea una ciudad limpia, empezemos desde ahora entre todos podemos!!!!!
La Educación para el Medio Ambiente,debe instituirse en todas las escuelas.
| Martes 06 de Junio de 2023
Debe instituirse como obligatorio. Felic itaciones a estos/as estudiantes👏👏👏👏
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA