Sociedad

Misiones lanza un seguro que protege al Yaguareté

El gobierno provincial cuenta con el acompañamiento de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El objetivo es resguardar a los 90 animales de la especie que se encuentran en peligro de extinción.

Viernes 11 de Abril de 2025

302086_1744400273.jpg

16:25 | Viernes 11 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Gobierno de Misiones, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el primer seguro del mundo destinado a proteger al yaguareté y a las comunidades rurales que conviven con esta especie. La medida es pionera a nivel internacional y se implementará en una primera etapa como prueba piloto en el municipio de la localidad Comandante Andresito, ubicada a unos 360 kilómetros al norte de la Capital Provincial rodeada del Parque Nacional Iguazú.
 
Esta solución financiera innovadora, desarrollada junto a la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) y con la participación de organizaciones especializadas en conservación, tiene por objetivo reducir los conflictos entre humanos y fauna silvestre, a través de una herramienta concreta que compensa económicamente a los productores rurales ante depredaciones verificadas y promueve prácticas de convivencia con la fauna nativa.
 
 
Misiones lanza un seguro que protege al Yaguareté. Foto: archivo.
El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, destacó: "Este seguro cuida y protege nuestra biodiversidad, al mismo tiempo garantiza la producción. Es un verdadero sello misionero: demuestra que se puede hacer política-pública con enfoque ecosistémico".
 
Por su parte, Emilce Errubidarte, Directora General Administrativa del Ministerio del Agro y la Producción miembro del equipo coordinador del seguro, manifestó: "Este logro es fruto de un enorme trabajo institucional. La articulación entre las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas fue clave para hacer realidad una política de tal magnitud".
 
El seguro será adquirido por el gobierno provincial, sin costo para los productores, y gestionado con peritajes de una ONG experta. En caso de ataques comprobados, se activa una compensación económica inmediata y un plan técnico de acompañamiento para evitar nuevos episodios.
 
Monumento provincial y nacional 
El yaguareté fue declarado Monumento Natural de Misiones en 1988 y Monumento Nacional Natural en Argentina en el año 2001, siendo un emblema indiscutido de la selva paranaense. Sin embargo, se encuentra en peligro crítico de extinción: se estima que quedan menos de 250 ejemplares en todo el país, y cerca de 90 de ellos viven en Misiones.
 
La principal causa de su desaparición es la caza en represalia, producto de la depredación de ganado en zonas rurales. A pesar de su protección legal, el conflicto con la producción sigue siendo uno de los mayores desafíos para su conservación.
 
"Hoy estamos lanzando el primer seguro del mundo diseñado específicamente para fomentar la convivencia entre uno de los motores productivos de la provincia y uno de sus animales emblemáticos: el yaguareté", expresó Borré, en representación de María Eugenia Di Paola, Coordinadora de Programa de PNUD.
 
 
Misiones lanza un seguro que protege al Yaguareté. Foto: archivo,
La iniciativa busca demostrar que es posible compatibilizar la producción ganadera con la conservación de especies clave, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible, territorializado y con justicia ambiental. Desde 2023, un equipo técnico del Ministerio del Agro viene desarrollando acciones concretas para abordar esta convivencia. Junto al IMiBio y al Ministerio de Ecología, se avanzó en asistencia técnica, instalación de alambrados eléctricos, testeos de luces LED disuasorias, capacitaciones a productores y participación en espacios estratégicos de conservación. Ese trabajo previo sentó las bases para el desarrollo del seguro presentado esta semana.
 
El seguro
El seguro tendrá una primera etapa de implementación en Comandante Andresito. El producto es adquirido por el gobierno provincial e incluye un mecanismo de atención integral:
 
Peritaje por una ONG especializada.
Indemnización inmediata en caso de daños comprobados.
Asistencia técnica periódica a los productores beneficiarios.
"El seguro no solo protege patrimonios, sino que cuida lo que nos hace únicos como región. Nos permite acompañar a los productores y a la vez financiar activamente la protección de la biodiversidad", explicó Godoy, presidente ejecutivo de RUS.
Además, la experiencia será monitoreada para evaluar su expansión a otras provincias argentinas y países de Latinoamérica, como un modelo replicable de articulación público-privada y multilateral para enfrentar los desafíos ambientales del presente.
 
El yaguareté es una especie clave para el equilibrio del ecosistema, ya que regula poblaciones de herbívoros, evita la erosión y garantiza la salud de la selva. Según la Administración de Parques Nacionales, el valor ecosistémico de un solo yaguareté supera los $1.700 millones de pesos, y su desaparición podría comprometer miles de hectáreas de biodiversidad.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA