
El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros
Sociedad
Los paquetes eran enviados a diversos países de Oceanía.
Lunes 14 de Abril de 2025
09:11 | Lunes 14 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un artesano nigeriano, conocido como Oyeniyi, fue detenido en la localidad bonaerense de Lanús acusado de enviar cocaína a países de Oceanía por encomienda y falsificar documentos públicos.
La investigación inició a raíz de un hecho ocurrido en junio de 2023 en el Aeropuerto de Ezeiza, donde Personal de Seguridad Aeroportuaria inspeccionó un paquete enviado por encomienda a la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda, que al ser escaneado se detectó por rayos X que tenía cocaína.
Conforme a lo informado por fuentes policiales, la sustancia “fue hallada escondida en un doble fondo realizado en las cajas de jugos y edulcorantes”.
De este modo, se comprobó que el detenido “preparaba artesanalmente las encomiendas donde se ocultaba la droga y utilizaba los documentos apócrifos para hacer los despachos en el correo”.
“El sospechoso es un artesano que se dedica a falsificar y preparar paquetes para el envío de drogas, pero no se encontró ninguna sustancia en su domicilio, además tenía notas de envío en blanco, lo que sugiere que está involucrado en un proceso organizado de envío de estupefacientes”, resaltaron las autoridades.
Se destacó además que el sujeto fue identificado a través de huellas dactilares que dejó en uno de los paquetes lo que, sumado al análisis de redes sociales y trabajos de campo, permitió determinar el domicilio del imputado.
Con el avance de la investigación los efectivos llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio en la calle Damonte al 800, en Lanús, donde detuvieron al imputado, un ciudadano nigeriano de 43 años.
En el allanamiento fueron secuestradas diversas cajas desarmadas, además de $45.000, 300 dólares, seis DNI apócrifos a nombre de diferentes personas, 24 fotos carnet con fondo blanco, una guillotina de acero, una selladora, una máquina plastificadora, elementos de corte y adhesivos para falsificar documentaciones y un manual de Drogas Peligrosas y Toxicomanías de la Administración de Aduanas.
En la causa intervinieron la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal Económico N°5, a cargo de Ruiz Morales; la dirección de la causa en la Fiscalía, y el Juzgado Penal Económico N°3, que labró actuaciones por infracción a la Ley 22.415
Las Más Vistas
El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros
Juan Luna Corzo, jefe de Gabinete en Fenix “Hoy usamos más del 80% de la coparticipación solo para pagar sueldos”
Gabriel Chade irá al Mundial de Clubes
Olta: Mujer es detenida por intentar estafar a comerciantes
Taxista giró en U y provocó un grave accidente: mujer se encuentra hospitalizada
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos durante su visita a la Argentina
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA