
Quintela quiere unificar las elecciones provinciales y nacionales
Nacionales
El organismo cree que la sostenibilidad del sistema previsional es uno de las tareas pendientes para mantener el orden de las cuentas públicas. El compromiso que asumió el Ejecutivo, tras el fin de la moratoria.
Sábado 19 de Abril de 2025
18:23 | Sábado 19 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanzar en una reforma jubilatoria para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. Sin embargo, pospuso la presentación del proyecto ante el Congreso hasta diciembre de 2026.
La principal justificación tiene que ver con la complejidad del rediseño previsional. No obstante, también es muy probable que el Gobierno prefiera abordar el tema en un año que no sea electoral y con una composición del poder legislativo que sería más favorable después de las elecciones de octubre.
Leé también: El Gobierno se comprometió con el FMI a avanzar antes de fin de año con varias privatizaciones
De acuerdo con el reporte del staff del FMI, las autoridades locales están preparando una reforma integral del sistema de pensiones, centrada en mejorar tanto su equidad como su sostenibilidad. Su presentación a fines del año que viene es una de las metas estructurales que tiene el acuerdo de facilidades extendidas que se anunció la semana pasada.
“La iniciativa propuesta buscaría optimizar el sistema fragmentado actual y armonizar mejor las contribuciones con las prestaciones, incluyendo impulsar la formalización del mercado laboral", comentaron los técnicos del FMI.
Para el organismo que conduce Kristalina Georgieva, la reforma jubilatoria es fundamental para “mejorar la calidad del ancla fiscal”. Para lograrlo, el FMI consideró que la Argentina tendrá que cumplir con tres tareas:
“Estos esfuerzos deberán estar bien organizados y tener en cuenta las limitaciones de capacidad, donde se espera la asistencia técnica de los socios para el desarrollo, así como la necesidad de generar consenso político”, resaltó la entidad multilateral.
En línea con los compromisos asumidos ante el FMI, el Gobierno dio de baja la moratoria previsional a fines de marzo. Según el informe de gestión que Guillermo Francos presentó esta semana ante el Congreso, la decisión “debe comprenderse dentro de un marco más amplio de revisión estructural del sistema de seguridad social”.
“Las moratorias nacieron como una medida excepcional en un momento histórico determinado, con el objetivo de reparar desigualdades estructurales del mercado laboral argentino, particularmente en lo que respecta a la falta de registración laboral”, argumentó el documento oficial.
Y agregó: “Sin embargo, su reiteración y ampliación en el tiempo han desnaturalizado esa lógica excepcional, convirtiéndola de hecho en una vía permanente de acceso a la jubilación sin aportes suficientes y afectando la sostenibilidad y coherencia del sistema”.
“El fortalecimiento del sistema de seguridad social no se garantiza con excepciones a la legislación, sino con un fuerte compromiso para lograr un aumento en la formalización del empleo y un crecimiento económico genuino y sostenible”, consideró la presentación de Francos.
Leé también: El Gobierno se comprometió con el FMI a eliminar siete fondos fiduciarios y solo dejar uno en funcionamiento
El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, resaltó que continúa vigente la posibilidad de regularizar años de aportes para las personas que están a menos de 10 años de la edad jubilatoria.
Además, compartió algunos números de la moratoria:
Primer paso: el fin de la moratoria
Las Más Vistas
Quintela quiere unificar las elecciones provinciales y nacionales
Amancay se defendió y festejó en Santiago
Tragedia en el Hospital de la Madre y el Niño: Falleció una recién nacida tras detectar cocaína y alcohol en sangre de la madre
Revelan la denuncia completa de Viviana Canosa: “Armaban fiestas con menores y les daban droga para facilitar los abusos”
La chicana del hijo de Ramón Díaz a Boca tras ser despedidos de Corinthians: "Desde el 2012, después de..."
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA