Locales

El papa Francisco vuelve a San Pedro por última vez: su féretro ya está en la basílica para que los fieles puedan despedirse antes de su funeral

Emoción en una plaza abarrotada por donde ha desfilado el traslado desde la capilla de Santa Marta. Los restos del pontífice podrán visitarse hasta el día viernes.

Miércoles 23 de Abril de 2025

303026_1745416937.jpg

10:55 | Miércoles 23 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Es Sede Vacante en Roma, un periodo de transición en el que el tiempo -no necesariamente solo el divino- queda suspendido a la espera de que llegue un sucesor que coja el testigo del papa que ya se ha ido. Francisco ha muerto y no hay otra prioridad en el Vaticano que la de preparar sus exequias, organizadas para este sábado, y organizar al mismo tiempo el cónclave del que saldrá elegido el nuevo pontífice de la iglesia católica.

 

Todo está ya encaminado: este miércoles 23 de abril, a las 9:00 horas de la mañana, el ataúd con el difunto pontífice Francisco ha sido trasladado desde la capilla donde reposaba, en el interior de lo que fue su hogar hasta el lunes desde el inicio de su pontificado-la residencia de Santa Marta- hasta la basílica de San Pedro, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

 

La traslación del féretro ha comenzado después de un momento de oración, presidido por el camarlengo, Kevin Joseph Farrell: la procesión ha recorrido la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos y ha salido por el Arco de las Campanas hacia la Plaza de San Pedro, para entrar a la basílica por la puerta central.

 

Los Patriarcas y los Cardenales, vestidos con su hábito coral correspondiente, se han encontrado en la capilla de Santa Marta a las 8:45 horas, mientras que los Arzobispos y Obispos, los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios y todos los miembros de la Capilla Pontificia, vestidos con su hábito coral correspondiente, lo han hecho en la misma plaza a las 8:30 horas.

 

Una vez el ataúd donde reposa Francisco ha llegado a San Pedro, en el altar de la Confesión, es el turno del camarlengo Farrel, que ha presidido la Liturgia de la Palabra en uno de los lugares sagrados más importantes para el catolicismo. El altar de la Confesión se abre frente al altar mayor para dejar ver desde lo alto la sepultura de San Pedro. Como su nombre indica, evoca el martirio de Pedro en la colina vaticana, bañada por la sangre de los protomártires romanos durante las persecuciones del emperador Nerón.

 

Al término de la liturgia, comienzan las visitas para que los fieles puedan darle su último adiós a Francisco en la capilla ardiente y despedirse de un papa cuya popularidad ha llegado a los rincones más recónditos del mundo gracias a su cercanía y a su deseo de expandir la iglesia fuera de los muros vaticanos.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA